La campaña solidaria “Comida italiana por Chile”, impulsada por la Delegación chilena de la Accademia Italiana della Cucina con Comites, CGIE y Cámara de Comercio italiana en Chile, esta consiguiendo un gran éxito. El proyecto que nació para entregar platos italianos preparados por cuatro restaurantes de  Santiago a personas en situación de calle está por alcanzar el objetivo era recaudar el dinero suficiente para entregar 1.000 almuerzos.

 

El objetivo está ahora a la vista: ¡falta muy poco para alcanzar esta importante meta! Por lo tanto nos sumamos a los organizadores en lanzar un nuevo llamado para donar. Con tan solo $10.000 pesos se pueden donar tres almuerzos a los más vulnerables (aquí pueden encontrar toda la información para las donaciones).

 

En conversaciones con Alessandro Bizzarri, presidente de la Delegación chilena de la Accademia Italiana della Cucina, queda claro como la iniciativa ha generado un sentido de empatía y unidad comunitaria.

 

“He estado monitoreando la iniciativa en forma permanente – cuenta Bizzarri – y los buenos comentarios vienen de las personas que van a retirar los platos. Muchas personas nos han manifestado que no conocían los gnocchi, ni los ravioli, ni conocían el calzone… y se han sentido recibiendo no solo comida sino una experiencia de cultura, una experiencia nueva y agradable en medio de vidas difíciles. Han conocido otros sabores que les han dado una especie de alegría y una curiosidad por conocer más y saber más de Italia, explica Bizzarri.

 

En la Fundación Don Bosco se han estado entregando 50 almuerzos semanales; mientras que en la Parroquia Italiana hasta 70 cada siete días, siendo que en un principio los platos fueron repartidos directamente en la calle, mientras que ultimamente se han estado entregando en las residencias familiares sociales de la Población Yugoslavia y de la Población el Montijo y en residencias familiares individuales de familias en la Población Violeta Parra.

 

 

Beneficiarios de los almuerzos italianos han sido niños en situación de abandono, así como jóvenes y adultos en situación de calle o de rehabilitación.

 

Fundamental ha sido el esfuerzo de los cuatro Restaurantes italianos: “Quiero destacar la labor de los restaurantes Rivoli, Radici, La Finestra y Signore que protagonizan esta campaña. Los platos preparados son iguales a los que preparan para sus clientes, además se entregan con presentaciones muy buenas«, continua Bizzarri quien destaca también el papel de  de Sergio Mercado, Director Ejecutivo de la Fundación Don Bosco, y del padre Lauro Bocchi, que dirige la Parroquia Italiana. “Todos los beneficiarios nos han expresado como han recibido productos muy bien presentados y buenos, demostración de un trato muy digno.”

 

Bizzarri termina haciendo un llamado a todas y todos: «Con un último esfuerzo conseguiremos $600.000 necesarios para llegar a los 1.000 platos». Avanti tutta!