El próximo 2 de mayo se cumplirán exactamente 500 años de la muerte de Leonardo da Vinci: 2 de mayo de 1519 – 2 de mayo 2019. Un aniversario de importancia planetaria que en Chile será homenajeado nada menos que por el novelista italiano Paolo Giordano –autor del bestseller “La soledad de los números primos”- con el seminario “Leonardo nuestro contemporáneo”.
Una fecha muy importante que se configura como otra etapa en el largo recorrido de eventos del Año de Leonardo en Chile; recorrido que llegará a su cumbre en julio con la gran exposición “Da Vinci Experience”.
Con el objetivo de re-descubrir al increíble personaje de Da Vinci, genio universal que aún nos inspira cinco siglos después de su muerte, en vivereallitaliana.cl estamos proponiéndoles semanalmente un capítulo del celebre documental “Leonardo Lui” de Vittorio di Girolamo, una entre las figuras de mayor renombre de la cultura chilena de las últimas décadas, documentalista, dramaturgo, cineasta, diseñador y sobre todo verdadero ejemplo de la fructífera unión cultural que generó el encuentro migratorio entre Italia y Chile.
Habíamos dejado a Da Vinci siendo apenas veinteañero, recién aceptado en la “Compagnia di San Luca” que agrupaba a los pintores florentinos (vean aquí el 1er capítulo). En este segundo episodio Di Girolamo “conversa” con la obra y con los textos de un Leonardo que, tras los primeros éxitos pictórico en el taller de Verrocchio en Florencia, comienza a convertirse en un artista conocido y muy cotizado. El estudio de la naturaleza y de la anatomía del cuerpo humano son aspectos fundamentales en el desarrollo artístico-científico de Da Vinci. Una vez más Di Girolamo habla con el artista, nos lee su pensamientos y da voz a su genio. De Florencia, donde pinta su primera gran obra, La Anunciación, Leonardo terminará en Milán trabajando para los Sforza: está a punto de entrar en su madurez artística.
¡Disfruten aquí del segundo capítulo de “Leonardo Lui”!