Los meses de julio y agosto estarán dedicados al genio de Amedeo Modigliani en ocasión del centenario de su muerte. En el marco del programa #ItaliaConChile el IIC Santiago organiza dos eventos: un ciclo de webinar live en su Facebook y un Curso de Cultura con la Universidad Finis Terrae.

 


 

En 1920, con apenas 36 años, fallecía en Saint-Étienne (Francia) uno de los grandes genios italianos del arte contemporáneo: Amedeo Modigliani.

 

Cien años después el mundo todavía lo celebra como un artista imprescindible en la historia del arte del siglo XX y en el desarrollo creativo vanguardista.

 

Modigliani se ha quedado en el imaginario colectivo como el último pintor bohemio. De hecho no alcanzó la fama en vida, muriendo de meningitis tuberculosa tras una corta vida hecha de excesos, entre drogas, alcohol, mujeres, pobreza y enfermedad.

 

Basta con pensar que en París, donde alcanza su cumbre creativa, los grandes nombres de la futuras vanguardias como Picasso, Rivera, Brancusi le apodan «Modi», que pronunciado en francés suena como «Maldito».

 

Pues Modigliani pinta borracho en su diminuto estudio de Montparnasse, dedicándose casi exclusivamente a la figura humana. Y es gracias a ese anti-conformismo que logra desarrollar un estilo inconfundible: la transfiguración de los rostros representados –en la gran mayoría mujeres- queda en vilo entre una inevitable deformación y la expresión más intima de las emociones y de la humanidad misma.

 

Hoy, cien años después de la muerte, Modigliani es uno de los grandes protagonistas del programa #ItaliaConChile, que actualmente se está llevando a cabo online. Por esta razón el Instituto Italiano de Cultura dedicará los meses de julio y agosto a la figura y al arte de este genio italiano con dos eventos imperdibles.

 

 

Primero el ciclo gratuito de webinar “El arte que nos une: Amedeo Modigliani”, con la Profesora Ughette de Girolamo Del Mauro Zunino, live a las 16:30 en la fanpage de Facebook del IIC Santiago cada viernes de julio a partir de mañana (programa aquí).

 

 

Y luego el curso de cultura “Amedeo Modigliani: la felicidad es un ángel del rostro serio» organizado en conjunto con la Universidad Finis Terrae que tendrá lugar todos los lunes del mes de agosto a las 18:00 horas (programa e inscripción aquí).

 

Dos ocasiones que permitirán al público chileno descubrir, conocer y profundizar el genio de Amedeo Modigliani, tanto con respecto a su arte, como con respecto a su legado, en particular en el arte latinoamericano y chileno.

 

Entren ahora a revisar los programas, difundan, y participen en estos dos meses de #ItaliaConChile dedicados a Amedeo Modigliani.