Llega el verano y “La Mediateca aconseja” les presenta tres sugerencias de lecturas italianas (en versión ebook en la biblioteca digital IIC) para descansar en las vacaciones: una novela negra, un ensayo sobre la lengua italiana y una novela histórica.
No hay mejor compañero de verano que un buen libro. Esta época del año es sinónimo de descanso y vacaciones para muchos. Aquí unas propuestas de ebooks de la biblioteca digital del IIC Santiago para incorporar una buena lectura al tiempo libre.
En todo el mundo se cuentan por millones los lectores de novela negra; para conocer más acerca de la producción italiana, nuestro consejo es Tre passi per un delitto (Einaudi, 2020), una novela coral donde tres destacados autores de narrativa policial – Giancarlo De Cataldo, Maurizio De Giovanni e Cristina Cassar Scalia – les prestan sus voces a los protagonistas de esta historia. Una joven hermosa, que trabaja en el mundo del arte, es hallada muerta en su departamento de Roma. Tres personajes involucrados por distintas razones en el homicidio, proveen sus interpretaciones de los hechos. Hay quien esconde la verdad, quien la manipula y a quien parece no interesar. Versiones discordantes, que sin embargo representan un pequeño avance para resolver el caso.
Para los amantes de la lengua italiana – y en particular para quienes transcurren el verano estudiando este fascinante idioma – nuestra sugerencia es el ensayo L’italiano in 100 parole (BUR, 2015) del lingüista Gian Luigi Beccaria. Un viaje a través de las 100 palabras que hicieron de la lengua italiana – y de los italianos – lo que son hoy. Un recorrido lleno de sorpresas por palabras de uso cotidiano como “ciao”, “caffè” y “romantico” – por citar algunas – que durante siglos se consolidaron y difundieron en el uso común.
Nuestra tercera sugerencia es Il treno dei bambini (Einaudi, 2019). Caso editorial en la Feria de Frankfurt de 2019 y traducida en 25 idiomas, esta novela relata la historia de Amerigo, un niño de siete años que emprende un viaje en tren, para escapar de la miseria que el conflicto mundial dejó. Una ficción histórica mediante la cual su autora Viola Ardone, nos cuenta de una Italia destruida por el conflicto y sin embargo solidaria, capaz de episodios como este de 1946, donde miles de familias del norte acogieron en sus casas a niños provenientes de zonas del sur más necesitadas.
Buona lettura!