Miércoles mediterráneos: episodio octavo. Hoy el chef Nico Giacometti nos propone una receta de pescado. Muy saludable pero a la vez extremadamente gustosa: unas albóndigas de pescado con sabores mediterráneos, crujientes afuera y suaves por dentro. ¡Las van a adorar!
Recuerden seguir al chef Giacometti en su Instagram @forchetta_chile y al Instagram @vai.cl para muchas más recetas y consejos de gastronomía italiana y mediterránea.
Hablar de Dieta Mediterránea significa obviamente hablar de pescado. Porque a nivel socio-cultural las civilizaciones que han habitado siglo tras sigo la Cuenca del Mediterráneo se han caracterizado por el desarrollo de la pesca. Algo que se ha reflejado en sus hábitos alimenticios saludables y que se mantiene hasta el día de hoy. De hecho decenas son los platos a base de pescado y mariscos presentes en la tradición gastronómica italiana.
Hoy el chef Nico Giacometti les propone una preparación muy simple y rápida perfecta para un picoteo o un aperitivo entre amigos. Las polpette (albondigas) de pescado al estilo mediterráneo. Es decir con algunos de aquellos sabores y aromas que caracterizan esa área geográfica: atún, alcaparras, tomates secos, anchoas.
¡Vamos con los ingredientes!
- 2 latas de atún (o jurel)
- 1 limón
- 2 papas medianas hervidas
- 20 alcaparras
- 3 tomares secos
- 2 filetes de anchoas en conserva
- 30 gramos de queso Grana Padano
- 1 diente de ajo
- 1 marraqueta añeja
- 1 vaso de leche
- 1 huevo
- pan rallado
- aceite para freír
El procedimiento:
- Cortar el pan en cubitos chicos y remojarlo por una media hora con la leche. Machacarlo ayudándose con las manos. Escurrir el pescado, desmenuzarlo y agregarlo.
- Pelar las papas y machacarlas ayudándose con un tenedor, y agregar al compuesto.
- Reidratar los tomates en agua tibia.
- Picar finos el ajo, la anchoas, las alcaparras y los tomates. Agregar en el bowl y mezclar. Agregar el queso rallado y la ralladura de medio limón.
- Probar el compuesto, salpimentar si necesario.
- Agregar unas cucharadas de pan rallado y el huevo. Debe resultar húmedo pero deben poder crear pequeñas pelotas compactas.
- Formar las albóndigas, pasarlas en el pan rallado y freírlas en abundante aceite. Sacarlas de la fritura una vez que estén bien crujientes y eliminar el exceso de aceite con papel absorbente.
- Si no quieren freír, pueden hornearlas con un poco de aceite de oliva EVO a 180°.
- Se pueden comer tibias o frías.
- Nico las sirve con una salsa hecha solamente con yogur, sal, pimienta y aceite EVO y unas cáscaras de limón encima.
¡Picoteo nivel mediterráneo listo!
Publicaciones Relacionadas
febrero 14, 2020