Celebramos hoy los 110 años de esta casa automovilística que representa un orgullo para los amantes del estilo italiano.
Hay muchos fanáticos en el mundo de esta gran marca milanesa. También en Chile hay un club Alfa, cuyos miembros poseen modelos espléndidos de diferentes épocas. Y, por supuesto, están los últimos modelos Alfa que despiertan el entusiasmo de muchos chilenos.
La historia de Alfa Romeo comienza el 24 de junio de 1910 con la creación de A.L.F.A. (Anónima Lombarda Fabbrica Automobili) en el distrito de Portello en provincia de Milán.
Su primer modelo, el 24 HP, diseñado por Giuseppe Morosi, se creó en 1909, antes de la marca que finalmente lo pondría a la venta. Con un motor monobloque, 4 cilindros y 42 caballos de potencia, era capaz de alcanzar los 100 km por hora y costaba en ese entonces el equivalente a dos años de salario de un empleado.
En 1930 irrumpe en el mercado el Alfa Romeo 6C 1750 Gran Sport Zagato que llega a una velocidad de 150 km por hora que ese año ganó la legendaria carrera “Mille Miglia” con Tazio Nuvolari como piloto.
Unos pocos años antes había empezado también la producción del 6C que se convierte en automóvil con las características distintivas de Alfa Romeo.
El vínculo entre Alfa Romeo y la Fórmula 1 está inscrito en la historia de las carreras deportivas: Alfa Romeo ganó el primer Gran Premio y la edición inaugural de la categoría reina de automovilismo en 1950, con Nino Farina a bordo de un Alfa Romeo Gran Premio Tipo 158 “Alfetta”, un éxito que repitió en 1951 con Juan Manuel Fangio en el Alfetta 159.
En la Italia de la posguerra, los automóviles Alfa Romeo eran una leyenda. Demostraron ser más rápidos que cualquier otro automóvil, tanto en la pista como en la carretera. Eran potentes y siempre ganaban, como el bien sobre el mal. Tenían todas las características técnicas y simbólicas para convertirse en los autos de los Cuerpos de Seguridad del Estado.
Alfa Romeo llega a Hollywood con su versión del Duetto conducida por Steve McQueen y a la cual le siguió la fama la Giulietta Spider.
Las versiones que siguieron se convirtieron en el emblema de la “Dolce Vita” italiana difundiendo el concepto de Made in Italy en todo el mundo.
Durante los años siguientes Alfa Romeo ha continuado a presentar modelos que han marcado un hito en la historia automovilística mundial bajo el concepto de “deportividad avanzada” combinando potencia, ligereza y control.
Esta siempre ha sido la fórmula que expresa la conducción Alfa Romeo.
Les dejamos un video con los primeros años de historia de Alfa Romeo: ¡Buena visión!