El Embajador Mauro Battocchi ha terminado el 11 de abril 2023 su mandato en Chile después de 4 años y medio de servicio. Publicamos con gratitud su saludo a la comunidad de www.vai.cl, italianos y amantes de Italia (somos muchos!).
Volando sobre los Andes, 28 de septiembre 2018
Todavía me parece ver el Aconcagua blanco y nítido entre los picos nevados de los Andes, mientras el avión iniciaba su descenso hacia Santiago. Era el 28 de septiembre de 2018. Estaba por comenzar mi gestión como Embajador ante la República de Chile. Llegaba con mucho entusiasmo y también con una pizca de aprensión, la que siempre acompaña a las nuevas aventuras.
¿Qué me hubiera reservado este País lejos de Italia, hermoso y remoto, protegido por montañas, desiertos, océanos y hielos antárticos? Cuatro años y medio después, toca partir de nuevo. Haré todo lo posible por volver a ver a muchos amigos queridos.
www.vai.cl ha relatado 54 meses de actividad en 1.000 posts. En aras de la brevedad, he elegido seis temas, cada uno con un vídeo, para recordar la historia que hemos vivido juntos.
- UNA COMUNIDAD MÁS UNIDA
El nacimiento de la plataforma web del ecosistema italiano en Chile www.vai.cl a principios de 2019, auspiciada por la Embajada, nos ha hecho sentir a todos más familia. Muchos chilenos de origen italiano han descubierto aspectos de la Italia actual que desconocían. Otros chilenos sin vínculos particulares con Italia se acercaron más a nuestro país. Durante la pandemia, logramos mantenernos conectados. Hoy 60.000 personas están suscritas a nuestro boletín . En resumen, ¡ha nacido una Comunidad!
Para dar a conocer a la opinión pública chilena los grandes «logros» de los italianos en Chile, también lanzamos un programa de televisión con Canal13 llamado «Italianos a la Chilena». Desde el querido Capitán Pastene hasta la Isla de Pascua , muchas personas se divirtieron y se sintieron orgullosas.
Vea aquí los «Italianos a la chilena»!
- LA BELLEZA AL ALCANCE DE TODOS
Italia es el país de la belleza, el arte y la música. En Chile hay un gran deseo de experimentar esta mágica realidad. Así que apretamos el acelerador para traer a Chile los tesoros de la cultura italiana.
Nunca olvidaré el año 2019, que dedicamos íntegramente al genio de Leonardo Di Vinci 500 años después de su muerte. Sobre todo los jóvenes quedaron fascinados con la figura de este talento rebelde. El público participó masivamente en nuestras actividades de forma proactiva. La exposición digital inmersiva «Da Vinci Experience» alcanzó la cifra récord de 83.829 visitantes, de los cuales 11.463 en el marco de visitas organizadas por 150 escuelas, asociaciones e instituciones. El concurso «Descubre a Leonardo» contó con 70.160 participaciones en línea. El genio de Leonardo ha conquistado Chile.
Las imagenes de un año inolvidable en compañía de Leonardo Da Vinci
- SOLIDARIDAD EN TIEMPOS DIFÍCILES
Italia fue el primer país de Occidente afectado por la pandemia en 2020. Pero en cuanto el país se recuperó, Italia envió a sus médicos y respiradores a todo el mundo para ayudar y mostrar su solidaridad. Así, entre julio y agosto de 2020, invitamos a una misión de médicos del Hospital Spallanzani de Roma a colaborar con el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Se donaron18 respiradores a hospitales chilenos, gracias a la contribución de empresas italianas. La pandemia nos ha hecho sentir más humanos, más unidos a pesar de la distancia física.
La comunidad ítalo-chilena también se movilizó para mostrar su solidaridad, por ejemplo, con una hermosa iniciativa para llevar comida de alta calidad de restaurantes italianos a las personas más desfavorecidas en la fase más crítica de reclusión.
En este video las imágenes de la misión de médicos: ¡conmovedoras!
- ACCIONES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
Hemos hecho un gran esfuerzo para unir no sólo los corazones, sino también los cerebros de Chile e Italia: para promover juntos la ciencia y la tecnología; para defender el medio ambiente; y para promover estilos de vida más sostenibles y saludables. Así, en mayo de 2019, nació el Primer Foro Científico Italia-Chile en la Universidad de Concepción , seguido por el Segundo Foro en septiembre de 2021 en la Universidad de Bolonia.
También se creó la Asociación de Investigadores y Becarios Italianos en Chile (ARSIC), que pone en red a muchos italianos y amigos de Italia que ya trabajan aquí para hacer avanzar la ciencia. Las empresas italianas se han distinguido por sus inversiones ecológicas y sostenibles. Además, hemos participado activamente en la difusión en Chile de los beneficios de la dieta mediterránea, un modelo alimentario sostenible que reduce en gran medida los riesgos para la salud.
Entre las muchas iniciativas, me gustaría mencionar una de gran impacto futuro: un estudio científico de la Universidad Católica de Chile para medir los beneficios del modelo mediterráneo en la realidad específica chilena. Los primeros resultados son muy prometedores.
Descubra aquí que tan rica y saludable es la Dieta Mediterránea
- EDUCAR A LOS JÓVENES CON LA «BELLA LINGUA»
Tanto entre los jóvenes como entre los adultos, en los últimos cuatro años se ha encendido una pasión por la lengua italiana en Chile: la Bella Lingua. El número de alumnos que asisten a cursos de italiano en el Instituto Italiano de Cultura y otros centros se ha disparado, gracias también a los cursos en línea. Las Escuelas Italianas de Chile han aumentado el número de alumnos. Varias escuelas públicas de distintos puntos del país han empezado a enseñar italiano. Y hace unas semanas, el Colegio Alcide De Gasperi de La Serena obtuvo el reconocimiento de paridad escolar por parte de las autoridades italianas ¡Bravi!
Para los muchos chilenos italianos y amantes del italiano, hay muchas nuevas oportunidades de aprender la lengua de Dante, la lengua de la creatividad en el mundo.
La emotiva canción de bienvenida al Embajador, en italiano, de los niños del Liceo República de Italia de Chillán
- DIPLOMACIA Y PASIÓN POR ITALIA
El trabajo del Embajador, por supuesto, también se compone de reuniones y conversaciones de estilo diplomático para mantener fuerte el vínculo entre las autoridades de los dos países, la vocación original de la diplomacia. Delante o detrás de las bambalinas, la relación diplomática entre Italia y Chile ha sido dinámica y viva. Se han sucedido las visitas de personalidades gubernamentales de Italia a Chile y de Chile a Italia. Durante cuatro días de septiembre de 2021, varios ministerios, organismos gubernamentales y representantes de empresas animaron la reunión del Grupo de Trabajo Mixto Italia-Chile.
Mientras tanto, en la sociedad civil chilena ha florecido una pasión por Italia. Hemos acercado la diplomacia al gran público para estimular esta atracción tan emocional y profunda hacia el Bel Paese. Con el programa «Fatto en Italia», que hemos coproducido con Chilevisión, hemos abierto al público chileno las puertas de los territorios donde se crean los productos «Made in Italy». Como era de esperar, ¡’Fatto en Italia’ recibió la calificación más alta!
Los autos deportivos en el segundo episodio de «Fatto en Italia»
- MIRANDO AL FUTURO
Enfocandose en el futuro, les envío un mensaje de optimismo. Nuestro futuro es cada vez más ítalo-chileno. En este sentido, quisiera anunciar que se está trabajando en un proyecto para construir un nuevo Consulado dentro del perímetro de la Embajada. En los últimos días se ha iniciado la planificación a nivel ejecutivo. Cuando sea accesible, será una estructura moderna y luminosa. A continuación, se muestra una fotografía previa de cómo deberá quedar el interior del nuevo Consulado.
A todos los Amigos y Amigas que me han acompañado en este viaje, les doy las gracias de todo corazón. Les invito a seguir «facendo sistema», como se dice en italiano, es decir, a trabajar juntos, en familia, para llevar bien alto el nombre de nuestra querida Italia.
Grazie di cuore!
Publicaciones Relacionadas
octubre 5, 2022
Una semana para celebrar nuestro hermoso idioma italiano
septiembre 8, 2020