¡Los míticos Modena City Ramblers estarán en Womad Chile!

Womad, el principal evento internacional de Músicas del Mundo creado por el célebre artista británico Peter Gabriel, se realizará por octava ocasión en la Plaza la Paz de Recoleta los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril. Desde Italia, gracias al apoyo del Instituto Italiano de Cultura, participarán los Modena City Ramblers.

El cartel de WOMAD Chile 2023 contará con un grupo de impresionantes artistas internacionales: Italia, después del gran éxito de 2022 con “La Notte della taranta”, volverá a participar en la octava edición del festival con otra band icónica: los Modena City Ramblers, quienes tocarán el día 2 de abril.

Un célebre grupo musical italiano formado en 1991 que, desde el comienzo, define su género musical como folk de combate, declarando un amor incondicional por la música folk irlandesa, escocesa, celta y también klezmer, balcánica e italiana.

https://www.youtube.com/watch?v=TkTRNKaqjPc

 

Así, en su tradicional emplazamiento en Plaza la Paz de Recoleta, con acceso liberado para sus tres jornadas (31 de marzo al 2 de abril 2023), Womad 2023 será nuevamente una experiencia imperdible junto al arte, la gastronomía y la música de cuatro continentes.

Al respecto el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, comentó durante la presentación del line-up del festival que “Estamos muy felices de estar lanzando la octava versión de este festival Womad, ya absolutamente consolidado en nuestro país como una ventana al mundo. Seguimos promoviendo la destrucción de las fronteras culturales y nacionales, para la construcción de un mundo mucho más fraterno, solidario, integrador, inclusivo y mucho más cohesionado.”

Más información sobre el festival y su line-up en womad.cl.


Ti piacerebbe studiare in Italia? Partecipa alle giornate d’orientamento dell’Universitá di Bologna!

L’Alma Mater Studiorum Universitá degli Studi di Bologna si è recentemente posizionata come il miglior ateneo italiano nella prestigiosa classifica di Timer Higher Education.
Un’eccellenza accademica riconosciuta non solo all’interno dei confini nazionali, ma anche e soprattutto da un gran numero di studenti stranieri che ogni anno la scelgono come sede dei loro studi.

L’Università di Bologna considera infatti la dimensione internazionale come uno dei pilastri della sua missione e il poter accogliere all’interno della comunità studenti provenienti da altri Paesi come una grande ricchezza.

Ed è proprio con questo obbiettivo che tra fine gennaio e inizio febbraio verranno organizzate due giornate di orientamento online per i futuri studenti e studentesse internazionali.

La prima iniziativa è la Virtual Fair Bachelor's AlmaOrienta, che si terrà il 30 e 31 gennaio 2023, per studenti che intendono iscriversi ad una Laurea Triennale (informazioni e iscrizioni qui).

La seconda è la Virtual Fair Master’s - Magistralmente, che si svolgerà il 1° febbraio 2023, diretta a coloro che desiderano continuare i propri studi con una Laurea Magistrale (informazioni e iscrizioni qui).

Oltre ai corsi di studio dell’Alma Mater Universitá degli Studi di Bologna, gli studenti riceveranno informazioni sulle modalità di accesso, immatricolazioni, borse di studio e servizi. Gli studenti potranno poi partecipare ad una vera lezione universitaria ed incontrare e confrontarsi con docenti e studenti internazionali iscritti presso l’Alma Mater.

Gli eventi sono gratuiti, ma è necessaria la registrazione. Le lingue di entrambe le iniziative sono l’italiano e l’inglese.


Este fin de semana no se pierdan “Carillon, el vuelo del tiempo”

“Carillon, el vuelo del tiempo”, del director italiano Angelo Bonello, es un espectáculo acrobático y aéreo, con increíbles efectos especiales y vertiginosos saltos al vacío que invita al público a sumergirse en un colorido viaje onírico. Se trata de un show organizado en el marco del Festival Santiago a Mil con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura de Santiago.

“Carillon, el vuelo del tiempo” es un gran espectáculo de teatro urbano que se desarrolla entre la tierra y el cielo. La innovadora puesta en escena utiliza espectaculares máquinas en movimiento en tres escenarios diferentes, y en enormes plataformas voladoras maniobradas por una grúa telescópica a 80 metros del suelo.

Esto, más los movimientos coreografiados de los bailarines-acróbatas, crean un espectáculo en 3D que envuelve al público en 360 grados. La verticalidad es la raíz estilística del espectáculo y conjuga de forma inédita los lenguajes expresivos y la danza acrobática, del nuevo circo a la escalada, del canto en directo al diseño de luces, haciendo de Carillon un innovador y conmovedor espectáculo de “teatro total”.

 

https://www.youtube.com/watch?v=MmbdIGZdlTI

“Carillon, el vuelo del tiempo” está dirigida por el italiano Angelo Bonello, es decir una de las grandes figuras del teatro nacional quien en sus 25 años de carrera, ha creado performances, espectáculos y puestas en escena para los más prestigiosos festivales y teatros italianos e internacionales.

“Carillon, el vuelo del tiempo” tendrá dos funciones, sábado 21 y domingo 22 de enero a las 21:30 en el Parque O’Higgins (más info aquí).


Italia y Puente Alto unidos a través de la cultura

La obra “Love Difference” de Michelangelo Pistoletto fue donada a la Municipalidad de Puente Alto de parte del Instituto Italiano de Cultura de Santiago.

A la presencia del alcalde de Puente Alto Germán Codina, del embajador de Italia en Chile Mauro Battocchi y de la directora del IIC Santiago Cristina Di Giorgio, hoy 12 de enero 2023 el Instituto Italiano de Cultura de Santiago ha donado a la Municipalidad de Puente Alto la obra “Love Difference”, del artista italiano Michelangelo Pistoletto, uno entre los máximos exponentes del “Arte Povera”.

“Love Difference” es una mesa de espejos de gran tamaño con la forma del continente Latinoamericano creada en 2018 en ocasión de la primera visita a Chile de Michelangelo Pistoletto, quien estuvo en el Museo de Arte Contemporáneo con la exposición “CADA PUNTO ES EL CENTRO DEL UNIVERSO, CADA PERSONA ES EL CENTRO DE LA SOCIEDAD”.

Mauro Battocchi, embajador de Italia en Chile, dijo: “La entrega de una obra tan significativa a nivel artístico y social a la Municipalidad de Puente Alto, una de las comunas mas pobladas de Chile, significa el cumplimiento del propósito que Pistoletto planteó al imaginar “Love Difference”: dar al arte una profunda responsabilidad social volviéndola motor para la renovación de la sociedad.”

Además de la belleza estética, la mesa “Love Difference” simboliza según las intenciones del artista la posibilidad de conjugar distintas culturas, convirtiéndose así en mediador entre tierras, idiomas, visiones políticas y religiones y proponiendo la celebración de la diversidad, del diálogo, de la unidad y del contacto.

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina subrayó como"Estamos muy contentos porque estamos desarrollando lazos culturales con un país que es la cuna de muchas expresiones artísticas y sabemos que están a la vanguardia del diseño mundial, y de esta formar abrir puertas también para artistas locales. Estamos contentos también - siguió el alcalde- con recibir en nuestra comuna una obra de un artista de primer nivel italiano que esperamos sea el puntapié inicial de muchos más contactos con el Instituto Italiano de Cultura de Santiago y agradecidos de la confianza de la Embajada, porque es una forma de poder hacer llegar la cultura a lugares donde a veces no llega."

Un símbolo artístico y social que nació con el objetivo de fomentar el encuentro entre distintas fuerzas de cambio y agentes de la sociedad civil. Algo remarcado en 2018 por el importante encuentro en el cual decenas de actores políticos, artísticos y sociales chilenos se sentaron a su alrededor para debatir acerca de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible del Programa de las Naciones Unidas.

https://www.youtube.com/watch?v=6xFyfuUxdJY

En este vídeo las iniciativas llevadas a cabo con el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago en ocasión de la exposición de Pistoletto “CADA PUNTO ES EL CENTRO DEL UNIVERSO, CADA PERSONA ES EL CENTRO DE LA SOCIEDAD”

Desde hoy “Love Difference” se hospedará en el Salón Consistorial de la Municipalidad de Puente Alto, lugar en el cual la obra podrá perseguir justamente aquel objetivo socio-cultural planteado en 2018 por Michelangelo Pistoletto.

Cristina Di Giorgio, directora IIC Santiago, comentó que“Italia, su cultura han encontrado en Puente Alto un partner imprescindible. Ya en 2022 el IIC Santiago y el Centro Cultural de la Comuna organizaron actividades sobre Pier Paolo Pasolini, así como en 2023 habrá nuevos eventos organizados en conjunto para un público que se ha demostrado hambriento de cultura italiana. La entrega de “Love Difference” es un hito que subraya esta fructífera colaboración.”

 


Un curso de cultura online sobre la divina Maria Callas

Enero es el mes dedicado a la Ópera y el público del Instituto Italiano de Cultura de Santiago lo sabe y lo espera cada año desde 2015.

Desde el próximo lunes y hasta el jueves 19, la cita es con Maria Callas. Nacida en Nueva York el 2 de diciembre de 1923, de padres de origen griego, se ganó el apodo de “Divina” durante sus años de actuación en el Teatro “Alla Scala” de Milán, de 1951 a 1960.

Aquí vivió la edad de oro de su brillante carrera artística, que le abrió las puertas de la fama internacional: fue entonces cuando Callas cosechó un éxito tras otro, interpretando a las más grandes figuras de la ópera. Mundialmente famosa, por ejemplo, su versión de 1955 de La Traviata de Giuseppe Verdi, puesta en escena por Luchino Visconti.

 

Además de ser una referencia indiscutible en la ópera, Maria Callas, italiana de adopción, se convirtió en un icono de estilo, lo que contribuyó a su fama mundial.

En este curso “MARIA CALLAS, CIEN AÑOS DE “LA DIVINA” de cuatro sesiones de una hora, gracias a la participación de dos eminencias de la música y las ciencias sociales, el profesor Gonzalo Cuadra y el profesor Gonzalo Leiva, el IIC Santiago junto con la Fundación Colectiva en Acción celebra entonces la vida de una de las más grandes figuras de la Ópera, 100 años después de su nacimiento.

El curso se imparte por la plataforma Zoom, está abierto a todo público y es necesaria la inscripción. El programa completo lo encuentran aquí.


Italia produjo mil millones de botellas de Prosecco en 2022. ¡Es un nuevo record!

Como subraya el diario italiano “Il Corriere della Sera”, cuando hace 16 años Gianluca Bisol, exponente de una familia del Véneto que lleva cinco siglos produciendo vino, profetizó que el Prosecco se convertiría en el vino espumante más vendido del mundo, muchos lo consideraron imposible.

No mucho tiempo después Bisol sorprendió a todos al declarar que la demanda mundial de Prosecco alcanzaría los mil millones de botellas. Nuevamente tildaron la afirmación como utópia.

En cambio la primera predicción se cumplió hace tiempo; mientras que en 2022 fue el turno de la segunda, aunque no se habla solo de las “burbujas” de la zona noreste de Italia (la típica del Prosecco).
Pues efectivamente la cuota de mil millones de botellas producidas ha sido alcanzada por todo el sector “burbujeante” italiano.

Según el Observatorio Unione italiana vini-Ismea, "2022 se cerró con un nuevo récord de producción muy próximo al techo de los mil millones de botellas (970 millones), por un contravalor de 2.850 millones de euros, de los cuales unos 2.000 millones sólo en exportaciones".

En este contexto en el cual todo el “Vigneto Italia” alcanza cifras históricas, es efectivamente el vino Prosecco la locomotora: más de 7 de cada 10 botellas proceden de las dos denominaciones de origen DOCG (Conegliano Valdobbiadene y Asolo) y DOC, que abarca cinco provincias del Véneto y cuatro de Friuli Venezia Giulia.

 

La confirmación de que 2022 iba a ser un año dorado para la producción del vino espumante italiano llegó ya en noviembre desde Londres en el Champagne & Sparlding Wine World Championships 2022, el campeonato planetario de vinos espumantes: Italia ganó 53 medallas de oro, 129 de plata, además del trofeo más codiciado, el de bodega del año, que terminó por quinta vez a Ferrari de Trento, de la familia Lunelli.

Unos galardones que ahora, con las cifras mencionadas, subrayan el excelente momento de los espumantes italianos y de su mercado nacional e internacional.


Una fiesta con clases express de italiano

Este sábado 21 de enero, desde las 10:00 hasta las 13:30 en la Biblioteca Aire Libro de Plaza Las Lilas (Providencia), tendrá lugar una nueva edición de la Fiesta de los Idiomas.
Llegada a su edición número quince, la “Fiesta de los Idiomas” es un evento organizado por los institutos binacionales de Santiago cuyo objetivo es promover para la ciudadanía la importancia de la multiculturalidad y del aprendizaje de las lenguas extranjeras como vehículo de crecimiento personal y social.

 

El Instituto Italiano de Cultura es, desde luego, entre los organizadores, siendo la enseñanza del italiano pilar de la estrategia de difusión de la cultura italiana en Chile con alrededor de mil alumnos anuales y profesores certificados.

Por esta razón durante la mañana del sábado 21 quien se acerque a la Plaza las Lilas podrá disfrutar gratuitamente de una serie de clases express para adultos y niños, descubriendo así al idioma italiano y gozando de su belleza.

Importante subrayar que, entre todos aquellos que participen en las clases express, el Instituto Italiano de Cultura y la Asociación Cultural Italiana sortearán unos cursos completo de italiano de nivel básico A1.
Presto il programma completo!


¡Vuelve Santiago a Mil con importante participación italiana!

El Festival Internacional Santiago a Mil celebrará su 29a versión en 2022, con más de 160 obras en calles, salas y a través del escenario virtual de Teatroamil.tv

Una nueva edición que tendrá lugar entre el 3 y 23 de enero de 2022, bajo el lema #ImaginaCreaFuturos, con 17 países invitados y más de 160 obras en su programación
Italia, desde luego, será presente con tres espectáculos patrocinados por el IIC Santiago.

 

El primero será “Jessica and Me”de Cristiana Morganti (5, 6 y 7 de enero) en el Teatro Finis Terrae.

Una performance en la cual Cristiana Morganti, veterana solista del Pina Bausch Tanztheater Wuppertal, vuelve a presentarse en el Festival Teatro a Mil en un momento crucial en su desarrollo profesional, y por fin se toma un tiempo para reflexionar sobre sí misma, su relación con el cuerpo y con el arte de la danza (más info aquí).

Seguirá la puesta en escena “Jekill on ice” (12-22 de enero), dirigida por Paolo Nani e inspirada en la novela icónica “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, de Robert L. Stevenson. As la historia del Dr. Jekyll y Mr. Hyde se transforma en un tierno y divertido espectáculo para todas las edades, que recuerda la importancia de ser fiel a uno mismo. Más info aquí.

Finalmente llegará el momento de la gran producción “Carillon, the Flight of Time” (Carillon, el vuelo del tiempo) de Angelo Bonello (21 y 22 de enero en el Parque O’Higgins).
Un espectáculo acrobático y aéreo, con espectaculares efectos especiales y vertiginosos saltos al vacío, invita al público a sumergirse en un colorido viaje onírico. Una increíble puesta en escena de teatro urbano que se desarrolla entre la tierra y el cielo utilizando espectaculares máquinas en movimiento en tres escenarios diferentes, y en enormes plataformas voladoras maniobradas por una grúa telescópica a 80 metros del suelo. Más info aquí.

 


2022: un año lleno de cultura italiana en Chile (VÍDEO)

¡2022 fue entusiasmante, pero 2023 será aún más intenso. El Instituto Italiano de Cultura de Santiago agradece a todas y a todos por ser parte de esta hermosa aventura y les espera el próximo año con más Italia y más cultura italiana en el IIC, en Santiago y en todo Chile .

 

https://youtu.be/hivtra2TQas


La Ópera italiana enamora Concepción

Gracias a la alianza entre la el Instituto Italiano de Cultura de Santiago, la Associazione Internazionale delle Culture Unite de Génova, Teatro Biobío y el Municipio de Concepción, “Chile Ópera Festival” avanza en su segunda versión.

Una instancia que surgió en 2021 y ha desarrollado una serie de actividades en torno a la ópera como masterclass, conciertos de gala, programación lírica online, y que en 2022 bajará el telón con el montaje de dos de los grandes títulos de la ópera italiana: Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni y Pagliacci de Ruggero Leoncavallo.

Se trata de las dos composiciones más representativas del verismo en las cuales el amor obsesivo y los celos dan lugar a emociones explosivas y arrebatos pasionales en la música. 

 

Tanto en Cavalleria rusticana como en Pagliacci , el escenario está poblado por personajes de carne y hueso. La realidad se convierte en teatro y, cuando caen las máscaras, el teatro se convierte en realidad. De esta forma Mascagni y Leoncavallo llevan la Italia rural al escenario de la ópera, dando paso al verismo musical .

Dos obras de gran importancia en el repertorio lírico que serán presentadas por la Orquesta Sinfónica UdeC, bajo la dirección artística del director italiano Lorenzo Tazzieri, el Coro UdeC y los solistas invitados el 15, 17 y 18 de diciembre en Teatro Biobío.

Las entradas están disponibles aquí.