Siendo uno de los eventos cumbres de #ItaliaEnergiaCreativa, la exposición “Italia: el arte de la ciencia” se inaugurara hoy, 10 de mayo, en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción.
El 10 de mayo se inaugura en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción la muestra “ITALIA: EL ARTE DE LA CIENCIA”; una de las iniciativas de difusión y promoción de la cultura científica italiana en el exterior, impulsadas por la Embajada de Italia en Chile y el Instituto Italiano de Cultura de Santiago.
La ciencia debe acercarse a la gente. Y para lograr ello el arte y el sentido de la belleza pueden ser clave
Mauro Battocchi, Embajador de Italia en Chile
La presentación de ITALIA: EL ARTE DE LA CIENCIA se enmarca en el programa 2022 de la Embajada de Italia en Chile #ItaliaEnergiaCreativa: conferencias, exposiciones, encuentros y actividades de diálogo entre distintas perspectivas y disciplinas que trabajan para la transformación sustentable, la colaboración y el desarrollo de sinergias en común.
Como subraya Mauro Battocchi, Embajador de Italia en Chile “La exposición “Arte de la Ciencia” lleva a Concepción el esfuerzo italiano para combinar ciencia, innovación y belleza. Esta unión es parte imprescindible de la cultura y de la vida de nuestro país. Estamos felices de haber escogido Concepción para este evento que representa la cumbre de nuestro programa #ItaliaEnergiaCreativa. Estamos convencidos de que la sostenibilidad requiere una conciencia colectiva muy amplia, más allá de los expertos. La ciencia debe acercarse a la gente. Y para lograr ello el arte y el sentido de la belleza pueden ser clave. Gracias a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción por colaborar en esta hazaña.”
“ITALIA: EL ARTE DE LA CIENCIA” es una exposición cautivadora y emocionante, para descubrir la inventiva y la imaginación que caracterizan la ciencia italiana, fruto de una íntima unión entre ciencia y arte, desarrollada a lo largo de siglos de diálogos, comparaciones y entrelazamientos entre diferentes culturas. Es una historia de la que emerge una dimensión moderna y con profundas raíces en el pasado, dispuesta a evolucionar en una continua comparación a nivel global, acogiendo nuevas experiencias y mirando hacia el futuro. Un verdadero coro de excelencias, multifacético y vivo que componen la belleza de la investigación italiana.
“La exposición atestigua la vuelta de la cultura italiana en la región del Bio Bio y un fortalecimiento de la colaboración entre Italia y la Universidad de Concepción – afirma Cristina Di Giorgio, Directora del Instituto Italiano de Cultura de Santiago -“Arte de la ciencia” quiere dar a conocer al público el rol protagónico de la investigación científica y tecnológica italiana; una excelencia que es costumbre relegar en el pasado, relacionándola con personajes del calibre de Galileo Galilei, Leonardo Da Vinci antes y Guglielmo Marconi y Enrico Fermi después, y que sin embargo resulta ser más actual que nunca como subraya la entrega del Nobel para la Física 2021 al italiano Giorgio Parisi.”
De hecho ITALIA: EL ARTE DE LA CIENCIA se desarrolla a través de la exhibición de objetos, videos, y contenidos multimedia, proponiendo una selección de resultados paradigmáticos sobre temas de gran interés: medioambiente, aeroespacial, alimentación, patrimonio cultural y salud. Destacando no sólo cuánto la ciencia italiana en dichos sectores se renueva constantemente, sino también cuánto se comunican entre sí y cómo, a partir de este vínculo, surgen oportunidades para otros sectores del conocimiento.
“La exposición entrega una imagen de Italia distinta de los estereotipos –concluye Massimo Turatto, Experto Científico de la Embajada de Italia en Chile– Una Italia con profundas raíces en el arte y en las tradiciones que es a la vez comprometida con un esfuerzo hacia el futuro en el cual se juntan empresas grandes y pequeñas, universidades e institutos de investigación que abarcan sectores como medio ambiente, salud y aeroespacial.”
Cabe destacar como el proyecto expositivo fue coordinado por la Fondazione IDIS – Città della Scienza y sus contenidos son fruto de la colaboración de Museos de Ciencia italianos: la Fondazione IDIS –Città della Scienza de Nápoles, el Museo Galileo de Florencia, el MUSE – Museo de las Ciencias de Trento, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci de Milán.
Publicaciones Relacionadas
mayo 9, 2023
¡Hoy se celebra el Día de Europa!
septiembre 23, 2021