«La belleza une a las personas» (La bellezza unisce le persone) es el claim italiano para la Exposición Universal que comienza hoy en Dubai y durará hasta el 31 de marzo de 2022.

 

Con la frase «La belleza une a las personas», Italia, sus territorios, sus instituciones, sus empresas y sus universidades traen a Dubai un prestigioso programa de iniciativas que interpretan el tema general de la Expo 2020 «Conectando mentes, generando futuro».

 

Italia lo hace con su propio Pabellón, sin duda uno de los más espectaculares del evento, diseñado por Carlo Ratti, Italo Rota, Matteo Gatto y F&M Ingegneria. 

 

Un recorrido expositivo caracterizado por instalaciones enfocadas en innovación y sostenibilidad, así como en cientos de iniciativas que se centrarán en las excelencias nacionales y en la capacidad innata de Italia para conectar pueblos, culturas e inteligencias a través de la belleza y de las competencias.

 

 

Una carga de innovación y creatividad que se extiende a los numerosos sectores productivos que componen el universo manufacturero italiano y representan una voz importante en las exportaciones Made in Italy: desde la mecánica hasta el sector aeroespacial, desde la energía hasta la producción de componentes.

 

«La lista completa sería demasiado larga: más de 50 empresas italianas, grandes, medianas y pequeñas, han contribuido a construir materialmente y llenar de contenidos la participación italiana en Dubai», dice el comisario de Italia en la Expo, Paolo Glisenti.

 

 

Un pabellón innovador en su contenido que es, según la tradición en las Exposiciones Universales, en sí mismo un símbolo del País: con una enorme estructura de triple vela se quisieron simbolizar a tres barcos; capaces de arribar en Dubai para luego regresar al mar hacia nuevos puertos juntos con su cargamento de belleza, innovación y creatividad italiana. 

 

Una arquitectura viva, sostenible y circular donde nada se tira, todo se recompone y crea nuevos espacios”, explica el arquitecto Carlo Ratti.