A pesar de la emergencia que el País está enfrentando, no obstante las restricciones dirigidas a la salvaguardia de la salud colectiva, la cultura, el arte, la creatividad y la belleza italianas siguen iluminando el camino hacia el mañana. En Italia, como en el extranjero.
La movilización de los actores públicos y privados de la industria cultural y creativa italiana, encabezada por el Ministerio de las Culturas y de las Artes y por el Ministerio de Relaciones Exteriores, ha sido inmediata. Con decenas de servicios online gratuitos para disfrutar de la riqueza artística de Italia. Desde los museos y las galerías de arte, hasta la producción cinematográfica y televisiva, pasando por la literatura y la editoría y –obviamente- la música.
Punto de partida de este empujón cultural y creativo es #LItaliachiamo, un live streaming sin pausas de 18 horas en el cual los protagonistas del mundo de la cultura, de la ciencia, de la economía y de la innovación conversan sobre el coraje, la resiliencia y el talento que un vez más los italianos están ocupando como anticuerpos frente a la emergencia.
Pueden seguir el directo aquí, o en el canal Youtube del MIBACT.
Paralelamente muchos son los servicios alternativos pensados para permitir a las personas de seguir disfrutando la cultura italiana.
MyMovies.it da la posibilidad de ver gratis una amplia colección de películas sobre el arte. La Cineteca de Bologna abrió la rubrica Consigli per giovani cinefili al tempo del coronavirus, a través de la cual aconseja películas y propone reflexiones críticas sobre aquellas. Así mismo la Cineteca de Milano puso a disposición de los usuarios 500 títulos, visibles online en streaming.
El Teatro Massimo de Palermo propone una programación sin pausas de óperas, conciertos y espectáculos.
Numerosas son las galerías que abrieron tour virtuales. La Pinacoteca di Brera en Milano, la Galleria degli Uffizi en Firenze o los Musei Vaticani en Roma son solo algunos de los grandes musesos que actualmente ofrecen la posibilidad de asombrarse con sus obras maestras directamente desde la casa.
Y con respecto al arte contemporáneo también: por ejemplo el Museo MaMBO de Bologna permite conocer la monumental exposición ‘AGAINandAGAINandAGAINand’.
La Triennale de Milano, por otro lado llenará el “vacío” con performances en streming de artistas, designers, arquitectos, músicos, escritores, periodistas, directores llamados a desarrollar su peculiar narración de las novelas del Decamerón de Boccaccio. Aquí pueden encontrar el calendario y la información sobre los eventos.
Rai Cultura puso a disposición las producciones de Rai Storia con contenidos extra, webdoc y contenidos interactivos en su portal. Además abrió una amplia biblioteca online de títulos literarios en versión audio libro que se pueden disfrutar sin costos. Finalmente en Radio TRE Fahrenheit, la periodista de “Il Sole 24 Ore” Serena Uccello, propone un SOS lectura con consejos y opiniones literarias.
VAI.cl les mantendrá constantemente informados sobre nuevas iniciativas, subrayando como, hasta en una situación de emergencia, pueden surgir nuevas oportunidades y la cultura, sin duda, es una herramienta imprescindible para salir adelante fortalecidos y enriquecidos.
En Italia la cultura sigue haciendo escuchar su voz, también y sobre todo en época de coronavirus.
Publicaciones Relacionadas
septiembre 14, 2021