Zingales integrará el panel “Crecer” del Congreso Futuro 2020, junto con Jeannette Von Wolfersdorff,  directora de la Bolsa de Comercio de Santiago, que presentarán el jueves, 16 de enero, a las 15:00 en el Teatro Oriente de Providencia.

Conversarán sobre cómo se relaciona el desarrollo de Chile con la permanencia de desigualdades estructurales, y cuáles son los caminos hacia una mayor equidad.

Uno de los economistas italianos más reconocidos, Luigi Zingales, profesor de finanzas en la Booth School of Business de la Universidad de Chicago, será uno de los principales atractivos de la presente edición del Congreso Futuro.

Zingales publicó en el 2003 la obra «Salvar al capitalismo de los capitalistas» (Saving Capitalism from the Capitalists)  con el economista Raghuram Rajan. Se pone el objectivo de estudiar como liberar el poder de los mercados financieros para crear bienestar y aumentar las oportunidades. Subraya que los gobiernos pueden estar sujetos a la influencia de intereses privados capaces de manipular la regulación para proteger sus posiciónes económicas a expensas del interés general, imponiendo el llamado “capitalismo de amiguetes”.

El economista ha publicado extensamente en las principales revistas económicas y financieras. En 2014 se desempeñó como presidente de la American Finance Association.

“Ser pro-mercado, no necesariamente significa estar a favor de los negocios, y viceversa. Esa es la razón por la que debes salvar el libre mercado del capitalismo, como tal”, explica académico de la Universidad de Chicago.

Zingales recibió la licenciatura en Economía en la Universidad Bocconi de Milán, y en 1992 obtuvo un doctorado en Economía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Ese mismo año se unió a la facultad de la Universidad de Chicago, la Booth School of Business, en donde es profesor de Emprendimiento y Finanzas.

Es investigador asociado de la Oficina Nacional de Investigación Económica, investigador del Centro de investigación de Política Económica y miembro del Instituto Europeo de Gobierno Corporativo. También es miembro de la Comité de Regulación del Mercado de Capitales.