Mañana, 25 de marzo, es el Dantedí. Un día especial dedicado a Dante Alighieri ya que, según los expertos, es el día en el cual el Sommo Poeta comenzó su viaje por el Infierno pronunciando las célebres palabras “«Nel mezzo del cammin di nostra vita mi ritrovai per una selva oscura, ché la diritta via era smarrita.»
Una conmemoración que en 2021 se enmarca en las maxi-celebraciones para los 700 años de la muerte de Dante.
Así que mañana, tanto en Italia como en todo el planeta, serán centenares las iniciativas culturales (presenciales y virtuales) que recordarán a Dante Alighieri cual “primer embajador de la italianidad en el mundo”.
No teman, en Chile también 2021 será un año para descubrir a Dante: mañana les contaremos más sobre las actividades de la Embajada de Italia y del IIC Santiago junto con una pequeña sorpresa. ¡Así que atentos!
Por mientras, ya que la mayoría de las actividades organizadas en el mundo a través de la red de Embajadas e Institutos de Cultura son impulsadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, los dejamos invitados a entrar al portal Italiana (lean nuestro artículo al respecto aquí) para descubrir y participar en los eventos que tendrán lugar mañana alrededor del mundo.
Cientos de operadores del mundo de la cultura y de las artes han sabido aprovechar las dificultades para llegar a un público más amplio y variado.
Aquí les dejamos una selección de iniciativas (algunas en italiano, otras en castellano) que los llevarán de viaje con Dante desde Mumbai hasta Bogotá pasando por San Petersburgo. Entrando aquí encontrarán muchísimas más, sean exposiciones, conferencias o lecturas.
“Dante en el espejo de las imágenes”. Una lección en línea sobre el manuscrito del Asiatic Society of Mumbai. El prof. Andrea Mazzucchi, profesor de Filología Dante en la Universidad Federico II de Nápoles y miembro del comité para las celebraciones de Dante, ofrece una conferencia en línea sobre las especificidades y la modernidad del manuscrito iluminado del siglo XV conservado en Mumbai.
Dante Plus 700, Sofia Edition. Una exposición «hermana» del proyecto Dante Plus 700 en Ravenna que, pasando de la ilustración al cómic y al street art, intenta dar vida a una nueva identidad del Sommo Poeta. Los lenguajes utilizados por los artistas van desde la pintura al temple al diseño geométrico hasta el uso de software 3D. Algunas de las imágenes, acompañadas del logo de ARIA, son visibles en realidad aumentada utilizando la aplicación móvil gratuita «ARIA the AR Platform».
A las 13.00 horas chilenas, el Instituto Italiano de Cultura de San Petersburgo presenta el espectáculo «La Commedia en el momento del rap. Clementino conversa con Dante ”, un evento que tiene como objetivo releer, a través de la interpretación original del famoso rapero napolitano, los versos más famosos del poeta florentino en un lenguaje contemporáneo. Una forma de presentar a Dante a las nuevas generaciones e involucrarlas de una manera inusual.
«Vive Dante. Un viaje al cosmos del sumo poeta”, cuatro documentales realizados por el estudioso Nelson Osorio con el extraordinario aporte de tres importantes escritores colombianos, Santiago Gamboa, Humberto Ballesteros y Carolina Sanín, que guiarán en el viaje entre infierno, purgatorio y paraíso.
Descubran todos los eventos “dantescos” y ¡nos vemos mañana!
Publicaciones Relacionadas
septiembre 1, 2021
Cucina per innamorare
noviembre 14, 2019