Según un informe del Banco Mundial Latinoamérica genera 231 millones de toneladas de residuos al año, es decir el 11% del total mundial. A pesar de los significativos avances en el manejo de los residuos sólidos urbanos, aumentando las tasas de cobertura de los servicios de recolección y disposición final, todavía hay mucho que avanzar.
Italia ha desarrollado positivas experiencias en la gestión de los residuos urbanos y es líder en la economía circular. Según el informe 2021 del Circular y Economy Network, Italia mantiene el primer lugar entre los principales países en el indicador relativo a la perfomance en la economía circular con 79 puntos. La cuota de reciclaje de residuos totales italiana es de in 68% a frente de un promedio europeo del 57% y la tasa italiana de utilizo circular de los materiales es de un 19,3% versus un promedio europeo de un 11,9%. Por cada kg de recurso consumido, Italia genera casi 3,5 euro de PIL y la economía circular italiana genera ventas totales equivalentes a casi 90 mil millones de euro.
Por este motivo la Organización Internacional Italo-Latinoamericana en conjunto con la Fundación Symbola han elaborado el proyecto “Foro permanente de Economía circular y Ciudades Verdes” que destaca las excelencias italianas y latinoamericanas en tema de sustentabilidad urbana.
A tal fin el próximo 27 de mayo, a las 10.30 horas chilenas, se realizará la Cuarta Mesa de Dialogo Virtual para el intercambio de ideas y experiencias entre Italia y América Latina.
Lo invitamos a registrarse al evento al link http://bit.ly/IILA4 y a informarse más sobre la iniciativa en la siguiente página web https://www.symbola.net/live/foro-permanente-economia-circolare-e-citta-verdi/