“Europa. La ilustración italiana cuenta la Europa de los pueblos” es una exposición en la que participan dieciséis grandes ilustradores italianos, siete mujeres y nueve hombres, ya consagrados internacionalmente, que han creado dieciséis ilustraciones originales dedicadas a los valores promovidos por el Consejo de Europa.

Con motivo del Día de Europa, el Instituto Italiano de Cultura de Santiago acoge la exposición “Europa. La ilustración italiana cuenta la Europa de los pueblos», realizada con el patrocinio de los Ministerio de Asuntos Exteriores y Ministerio de Cultura de Italia.

La muestra pretende ilustrar el conjunto de valores fundacionales de la Unión Europea, promovidos por el Consejo de Europa, componiendo un relato actual y creativo de Europa y sus principios a través de ilustraciones dedicadas a cada uno de ellos, desde la libertad a la democracia, desde el estado de derecho a la protección del medio ambiente.

Las ilustraciones narran la historia de los valores fundacionales y de los pueblos de Europa, partiendo del Palazzo Madama en Roma, un edificio que, con sus dos mil años de historia, interpreta como pocos la identidad europea: en 1861 fue de hecho la sede del primer Senado del Reino de Italia y cien años más tarde acogió la firma de la Carta Social Europea.

“Europa. La ilustración italiana cuenta la Europa de los pueblos” se inaugura el jueves 11 de mayo a las 19:30 horas en el IIC Santiago (Triana 843, Providencia) previa inscripción aquí.

Paralelamente se inaugurará la expo “Roma 2030. Pueblos & territorios”, acerca de la candidatura de la capital italiana a la Expo 2023.

Única capital de la Unión Europea candidata a la Expo 2030, en su desarrollo de casi tres mil años, Roma ha sabido reinventarse a lo largo de los siglos, hasta el punto de merecer el apelativo de «ciudad eterna».

Sus raíces, entrelazadas con los valores de la innovación, el arte y la integración entre credos y culturas, se convierten hoy en el nuevo punto de partida hacia un futuro de hospitalidad y habitabilidad.