Expo Roma 2030 presenta su plan maestro para la candidatura de la capital a la Exposición Universal. La ciudad italiana contará con el mayor parque solar urbano del mundo.
El parque ocupará una superficie de 150.000 metros cuadrados y tendrá una capacidad máxima de producción de 36 megavatios, lo que lo convertirá en el mayor parque solar urbano accesible al público. Estará formado por cientos de singulares «árboles energéticos» que abren y cierran sus paneles durante el día, recogiendo energía y proporcionando también abundante sombra a los visitantes. Desde arriba, esta infraestructura confiere a todo el recinto de la Expo un característico aspecto de mosaico. Esta compleja red energética se completa con el pabellón «Ecosistema 0.0», el edificio más alto de la Expo, que proporciona refrigeración por evaporación.
El plan maestro divide el recinto de Expo Roma 2030 en tres zonas principales: la Ciudad, el Bulevar y el Parque, en una disposición de oeste a este entre el mundo artificial y el natural. El trazado se caracteriza por una transición gradual de lo urbano a lo natural a medida que se avanza de oeste a este. La Ciudad del Oeste hace las veces de Expo Village, y tras el evento se convertirá en una extensión del campus universitario de Tor Vergata. El Bulevar, eje peatonal central, es un recorrido por todos los pabellones nacionales. Por último, el Parque, al este, está cubierto de exuberante vegetación y acentuado por pabellones temáticos, entre ellos el «Pale Blue Dot», dedicado a difundir el conocimiento del mundo natural.
En este video pueden apreciar los detalles de este proyecto que transformaría la cara y la estructura de Roma para la Expo 2030.
El compromiso de Expo Roma 2030 de revitalizar el distrito queda ejemplificado por la remodelación de Le Vele, un imponente complejo deportivo diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava. La estructura se convertirá en uno de los pabellones emblemáticos de la Expo Roma 2030, albergando actos públicos y mostrando la transformación de Tor Vergata. Junto a Le Vele, la entrada principal al recinto ferial sirve de acceso principal con una serie de nuevos enlaces de transporte y movilidad. Entre ellos, un largo corredor verde conecta la Expo Roma 2030 con los yacimientos arqueológicos adyacentes de la Vía Apia y otros edificios y monumentos históricos de Roma.
La votación final para la adjudicación de la Expo, a la que asistirán los 170 Estados miembros del BIE, tendrá lugar en noviembre de 2023.
Publicaciones Relacionadas
diciembre 28, 2020