Para los amantes del teatro que aman al gran autor y actor teatral italiano Pippo Delbono, hay una oportunidad imperdible: a partir de hoy viernes  12 de junio y hasta el próximo jueves 18, el público chileno podrá disfrutar de su obra “Después de la Batalla” (Dopo la Battaglia), en el  Ciclo de Otoño Internacional en la plataforma digital TEATROAMIL.TV.

 

Dopo La Battaglia (Después de la batalla) es una creación sobre la oscuridad existencial. A través de la música y la danza, las palabras y versos poéticos, esta propuesta teatral en expansión, está trazada por cuerpos y textos, diferentes formas de decir y representar. La bailarina Marigia Maggipinto, un miembro histórico de la compañía de danza de Pina Baush, se une a esta viaje que atraviesa palabras de autores como Antonin Artaud, Franz Kafka, Alda Merini, Pier Paolo Pasolini, Walt Whitman, Rainer Maria Rilke, Alejandra Pizarnik, reescritas por el director italiano y que resuenan en un ritual que es, a la vez, sagrado y secular. La música de Verdi, Nicolò Paganini y Petr Ilic Tchaikowsky acompaña estos versos y se enlaza con la interpretación en vivo de Alexander Balanescu, un violinista, compositor y destacado músico.

 

 

Se trata de la segunda obra de una reseña de 4 obras teatrales de Pippo Delbono que llegan al mundo hispano hablante gracias a la colaboración conjunta de Fundación Teatro a Mil, Emilia Romagna Teatro Fondazione, Teatro Coliseo de Buenos Aires, Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires e Instituto Italiano de Cultura de Santiago.

 

Gracias a la  plataforma digital TEATROAMIL.TV, una iniciativa autogestionada por Fundación Teatro a Mil y sitio interactivo de programación on demand, cada usuario puede disfrutar de manera gratuita de obras completas, documentales, programas, clases magistrales y entrevistas a importantes referentes de las artes escénicas de Chile y el mundo.

 

 

Las otras dos obras de Pippo Delbono que se mostrarán en la semanas siguientes son:

 

Orquídeas: desde 19 Junio hasta el 24 Junio 2020

En esta obra Pippo Delbono realiza un intento poético de detener el tiempo y entregarlo a la eternidad. Luego de la muerte de su madre, el director crea este espectáculo íntimo pero a la vez universal, en el que a través de un gran despliegue escénico, nuevamente logra plantear una profunda reflexión en torno a la vida y al deseo de seguir buscando nuevas experiencias e historias. En palabras de su director, “Orquídeas representa ese impulso vital e incontenible de seguir escribiendo y hablando, a pesar de todo, sobre el amor”.

 

Evangelio: desde 25 Junio hasta el 30 Junio 2020

Vangelo es una obra coral en la que Pippo Delbono explora la memoria de un grupo de refugiados testigos de la guerra y de constantes viajes en busca de asilo. A través de una potente propuesta sonora y visual, en esta obra se revelan las secuelas e historias de quienes han sido desplazados de su tierra natal producto de una guerra cruel.

En su constante búsqueda por conectar la vida y el arte, Delbono crea esta pieza a partir de su experiencia compartiendo con distintos refugiados de África y Medio Oriente. De esas vivencias, Vangelo se construye a partir de las voces, sonidos e imágenes captadas por el director, y que dice, “revelan también esa fuerza vital y alegría inexplicable que se encuentra a pesar de todo el dolor”.