El jueves 25, a las 12:00hrs, Valerio De Molli, CEO The European House Ambrosetti, conversa con Bernardo Larraín Matte acerca de las estrategias de las empresas europeas en el mundo post-covid (inscripciones aquí).

 

La actual situación de pandemia ha generado una emergencia sanitaria que, a su vez, ha originado una condición de urgencia en las empresas de todo el planeta. Ahora que en Italia la curva epidemiológica parece estar bajo control, el tema principal es como enfrentar el reverbero económico del coronavirus. En este sentido las grandes empresas están en primera línea.

 

¿Cuáles estrategias aplicar? ¿Qué modelo imaginar para el futuro? ¿Cuáles serán los cambios necesarios en el mundo post-covid?

 

En Italia las empresas están intentado contestar con los hechos a estas preguntas, y puede ser interesante para un país como Chile –que lleva unos meses de atraso con respecto a Europa en términos de intervalo de contagio- mirar al otro lado del océano para buscar con anticipación posibles soluciones para el mañana.

 

 

Es por eso que la Embajada de Italia en Chile, la Universidad de Chile y la Facultad de Economía y Negocio de la Universidad de Chile organizan el webinar “Estrategias de las empresas europeas en el mundo post-covid: el caso de Italia y aprendizaje para Chile» (inscripciones aquí).

 

El jueves 25 de Junio a las 12:00 horas -tras la bienvenida de Mauro Battocchi, Embajador de Italia en Chile, y con la moderación de José De Gregorio, Decano de la Facultad de Economía y Negocios, U. de Chile, ex Presidente del Banco Central- Bernardo Larraín Matte (Presidente Sofofa, Director Colbún S.A.) conversará con uno de los máximos expertos italianos y europeos de estrategias para empresas: Valerio De Molli, Managing Partner & CEO The European House Ambrosetti, Director London’s Ambrosetti Group Limited.

 

Se trata de una ocasión única para escuchar una de las voces más competentes e innovadoras en el rubro.  No es casualidad si en 2020, por el séptimo año seguido, The European House – Ambrosetti ha sido nombrado 1° Think Tank en Italia, entre los primero diez en Europa y uno entre los más destacados a nivel mundial en la última edición del «Global  Go  To  Think  Tanks  Report» (Universidad  de Pennsylvania) a través de una survey dirigida a 70.000 leaders de empresa, instituciones y media, en más de cien países alrededor del mundo.