Alguien dice Schubert, otros dicen Beethoven, algunos dicen Bach. Para mi no, es él, es Ennio Morricone.

Quentin Tarantino

 

Ha fallecido en Roma a los 91 años el gran músico y premio Oscar italiano Ennio Morricone.

 

Morricone fue autor de las bandas sonoras más emocionantes del cine italiano y mundial, desde “Por un puñado de dólares” hasta “Misión” pasando por “Había una vez en América” y “Nuovo Cinema Paradiso”.

 

Para medir su grandeza se pueden citar las palabras de Quentin Tarantino, quien afirmó: “Alguien dice Schubert, otros dicen Beethoven, algunos dicen Bach. Para mi no, es él, es Ennio Morricone: el es mi compositor favorito”.

 

 

A los 78 años recibió el Premio Oscar a la carrera, coronación de un largo recorrido hecho de música pensada y creada para el cine desde los años Sesenta.

Infinitas han sido las piezas musicales que se han quedado en el imaginario colectivo mucho más allá de las películas para las que fueron imaginadas. Basta con pensar en la inconfundible tromba de “Por un puñado de dólares” (1964). Épica, única e inolvidable.

 

De hecho el mismo Presidente de la República, Sergio Mattarella, ha subrayado  hoy la importancia de Morricone en la historia creativa y cultural no solo nacional, sino que del planeta: “Fue un músico refinado y popular a la vez, que deja una huella profunda en la historia musical del siglo XX. A través de sus bandas sonoras ha contribuido a fortalecer el prestigio de Italia en el Mundo.”

 

Para homenajearlo y despedirlo, aquí les dejamos un vídeo conmovedor de hace unas semanas: el joven guitarrista Jacopo Mastrangelo interpretando la famosa pieza de “Había una vez en América” frente a la Plaza Navona vacía de personas, pero llenada por el genio del Maestro.