2020 estará caracterizado por los eventos organizados en el marco del programa #ItaliaConChile: se celebrarán grandes figuras del arte y de la creatividad italiana. Raffaello, Pellegrino Arusi y Gianni Rodari son solo algunos de los nombres que tendrán homenajes a lo largo del año que acaba de empezar. Exposiciones, reseñas, encuentros, seminarios marcarán el ritmo de doce meses llenos de Italia y de cultura italiana.

En este sentido, uno de los grandes protagonistas de #ItaliaConChile nacía exactamente hace cien años, un 20 de enero de 1920 en Rimini, antigua y elegante ciudad de la costa de Emilia Romagna hoy famosa por el turismo… Se convertiría en uno de los más grandes directores de la historia del cine italiano: Federico Fellini.

Es por eso que el próximo 20 de enero 2020 arrancarán oficialmente las celebraciones fellinianas en el Instituto Italiano de Cultura (seguimos contándotelo más abajo), que llevarán el cine y el arte del maestro italiano no solo en la capital sino que “de gira” por todo Chile.

Porque Fellini no es solo un director de cine, es un icono de Italia en el mundo. Pues si Italia se ha convertido en el país de la “dolce vita” es gracias a su mirada única e inconfundible. Muy pocos artistas han podido representar la historia de Italia como ha hecho Fellini. Un director que a través del cine ha logrado imaginar un mundo entero, construyendo un imaginario capaz no solamente de contar su generación, sino que también de conectar con las siguientes. Fellini ha enseñado como, viajando atrás en el tiempo, se pueden hallar pistas mágicas para comprender el presente.

Es por esta razón que -en ocasión de los cien años del nacimiento- en todo 2020, y en particular en el mes de enero, Federico Fellini será celebrado con centenares de iniciativas en Italia y alrededor de todo el planeta.

Destaca en Rimini la exposición “Fellini100. Genio immortale (en Castel Sismondo hasta el 15 de marzo 2020), que se desarrolla en catorce salas dentro de las cuales se profundizan tres núcleos temáticos: el imaginario de Federico Fellini contado a través de la historia de Italia, el cuento de los amigos del director, y la presentación del proyecto permanente del Museo Internacional Federico Fellini que se convertirá en la más grande área museo dedicada al director riminese.

Obviamente también en Santiago y en todo Chile Fellini será celebrado en el marco de programa #ItaliaConChile2020. El 20 de enero, fecha de su cumpleaños, en el Instituto Italiano de Cultura se inaugurará la exposición “La comida en los dibujos de Federico Fellini, gracias a la cual el público chileno podrá comenzar a profundizar en el imaginario único de ese genio italiano. Una conferencia del crítico David Vera-Meiggs abrirá la muestra, contextualizando la creatividad multifacética de Fellini. Además en la misma semana se proyectarán las películas más famosas del director, con el objetivo de dedicar siete días seguidos e intensos a la imaginación de uno icono del arte cinematográfico italiano. Ese formato, es decir de exposición + retrospectiva se repetirá, durante todo el año, en las principales ciudades de Chile con el objetivo de llevar la mirada felliniana al mayor número posible de chilenas y chilenos.

En fin, todo listo para vivir un año lleno de emociones, memorias, fotogramas, escenas, sugestiones procedentes del mundo extraordinario del gran Federico Fellini.