¿Nuestro motor? Los jóvenes, profesionales altamente capacitados y que creen en este proceso virtuoso de transformación para su futuro”
Luca Cosentino director de Energy Solution de Eni
Eni es la famosa empresa italiana y global del petróleo y el gas reconocible por el icono del perro de seis patas con la lengua de llama roja. Emplea a más de 30.000 personas en casi 66 países del mundo, dedicándose a la exploración de petróleo y gas natural, al desarrollo y producción de campos, así como al suministro, comercio y transporte de gas natural, GNL, electricidad y combustibles. A través de refinerías y plantas químicas, Eni procesa el petróleo crudo y otras materias primas basadas en el petróleo para producir combustibles, lubricantes y productos químicos que se suministran a los mayoristas o a través de redes o distribuidores minoristas.
Hoy también un gigante como Eni apuesta por desempeñar un papel importante en la transición energética hacia un futuro con bajas emisiones de carbono. De hecho, la compañía implementa una estrategia a largo plazo para contribuir a la reducción de las emisiones producidas por las fuentes convencionales de generación eléctrica.
La experiencia de Eni en el ámbito del desarrollo de las renovables comenzó en los años ’80 con la instalación de paneles fotovoltaicos. Por casi 35 años la actividad de la empresa estuvo enfocada sobre todo en la investigación y desarrollo de proyectos en pequeña escala y a partir del 2015, con la creación de la división de Energy Solution, el sector de las renovables se ha convertido en un business que conocerá, gracias a las competencias adquiridas, una notable expansión.
Según lo que explica Luca Cosentino director de Energy Solution de Eni, el plan elaborado contempla una reducción de un 80% de las emisiones junto con la capacidad de desarrollar 55 Gigawatt en centrales de energía renovable.
Para llegar a este objetivo cuenta Cosentino “vamos a apostar en la innovación, con la esperanza de una reducción de la burocracia. ¿Nuestro motor? Los jóvenes, profesionales altamente capacitados y que creen en este proceso virtuoso de transformación para su futuro”.
Italia está bien posicionada en su desafío de reducción de las fuentes de energía tradicionales y del aumento del uso de las renovables y de acuerdo a lo que señala el mismo Cosentino “en los últimos meses la situación relacionada con la pandemia COVID 19 ha acelerado un proceso ya en curso hace tiempo. El adelanto de las fuentes renovables respeto a las fósiles ha sido seguramente una noticia esperada”.
Eni tiene dos directivas principales de crecimiento verde de Italia. “Una que empezó en 2016 (Progetto Italia) y se refiere a una serie de plantas de energía renovable fotovoltaicas y eólicas, al interior o en proximidad de nuestros sitios productivos utilizando tanto en el norte como en el sur de Italia terrenos no valorizados que hoy han sido reconvertidos en espacios para proyectos de energía limpia que proveen de electricidad a nuestras plantas industriales y devuelven la energía en exceso a la red”.
La otra es una colaboración con bancas italianas, para evaluar una serie de iniciativas para la constitución de sociedades mixtas finalizadas a la identificación de áreas para la realización de nuevos proyectos de energía renovable, también de tipo híbrido es decir con almacenamiento.
La estrategia de Eni representa sin duda alguna un importante aporte al plan de descarbonización de la economía que está actuando el Gobierno Italiano (Plan Nacional Integrado de Energía Eléctrica y Clima)
Publicaciones Relacionadas
abril 6, 2021
Celebramos el Carbonara Day!
agosto 19, 2020