Llega a Chile, a través de la próxima construcción del Hotel Nodo (una inversión de 23 millones de US$), ubicado en Providencia la tecnología en revestimientos exteriores que ayuda a descontaminar Santiago.
Se trata de un especial cerámico producido en Italia por la empresa Casalgrande Padana que opera hace 50 años en la producción de revestimientos innovadores y soluciones ecológicas y que en los últimos años se ha convertido en líder en la producción de cerámicos bioactivos.
El cerámico, Bio Antibacterial Hydrotect, que será utilizado para la construcción del Hotel Nodo cuenta con una tecnología que reúne las características autolimpiantes, antibacterianas y de reducción de los agentes contaminantes.
Para crear las cerámicas bioactivas los azulejos reciben un tratamiento a base de óxido de titanio, un componente que, por efecto de la luz, libera oxigeno activo y realiza un proceso parecido a la fotosíntesis clorofilliana: la fotocatálisis. Se genera así una reacción de oxidación de los gases contaminantes que libera iones (nitratos) capaces de combinarse con el agua lluvia y convertirse en componentes innocuos y, sin algún tipo de consumo de energía, las superficies se limpian y al mismo tiempo se eliminan las bacterias presentes.
La nueva tecnología Hydrotect incorpora pero una innovación adicional: gracias a un tratamiento especial con metales nobles (plata y cobre), la descomposición bacteriana y por ende el efecto de descontaminación se produce también en ausencia de luz solar.
¡Un ulterior aporte italiano a la descontaminación de Santiago!