La delegación italiana del Comité Promotor de la candidatura de Roma para hospedar la Exposición Universal en 2030, en visita en Chile en estos días, encontrará a representantes del mundo de la cultura y de la ciencia, mañana 9 de agosto a las 19.30 horas en el Instituto Italiano de Cultura (Triana 843 Providencia), para dar a conocer los principales puntos de fuerzas, atractivos de la postulación italiana y los beneficios para Chile en el ámbito de colaboración cultural y científica.
Entre los participantes de la delegación italiana se encuentra el General Roberto Vittori, General de brigada del Ejército del Aire, astronauta de la Agencia Espacial Europea y profesor asociado/investigador. El General Vittori ha sido Comandante de la Oficina Espacial General y como piloto de pruebas, ha acumulado más de 2500 horas de vuelo en 50 tipos diferentes de aviones. Como astronauta, ha volado tres veces en el espacio, con la Soyuz (2002 y 2005) y con el transbordador espacial Space Shuttle (2011).
El tema propuesto a la base de la candidatura de Roma (ciudades sostenibles e inclusivas) es de enorme actualidad. En 2050, las metrópolis albergarán a dos tercios de la población mundial y la relación entre personas y territorios se está convirtiendo en uno de los mayores retos de nuestro tiempo.
Roma se presenta como el escenario ideal para que el mundo reflexione cómo identificar el modelo de convivencia urbana del futuro: ha sabido regenerarse a lo largo de los siglos, modernizándose sin perder su encanto y diversidad.
Debido a su ubicación geográfica y su popularidad a nivel mundial, la capital italiana garantiza a los países participantes elevada asistencia de visitantes y visibilidad.
Desde ya Italia ofrece a Chile un camino de colaboración entre los dos países para realizar proyectos culturales y científicos sin esperar el año 2030.
Con la ocasión los asistentes podrán visitar la exhibición actualmente propuesta por el Instituto Italiano de Cultura “Formas y colores de la Italia prerromana. Canosa di Puglia”, apreciando por primera vez en Chile increíbles hallazgos arqueológicos prerromanos pertenecientes a la cultura dauna (entre el siglo VII y el siglo II a.C.).
Para asistir al encuentro por favor inscribirse dentro de las 17.00 horas de mañana, 9 de agosto, a iicsantiago.difusion@esteri.it indicando nombre y apellido (cupos limitados)