Como afirmaba Enzo Ferrari “Pidan a un niño dibujar un auto… y lo hará rojo”. Por eso Ferrari es un icono de Italia, de su creatividad, de su pasión y de excelencia técnica y artística. Un símbolo que va mucho más allá del lujo. Y si hablamos de Ferrari, desde luego que la faceta deportiva, y su triunfo en Formula 1, han hecho indeleble la leyenda de esta marca única.

“Ferrari está orgullosa de representar Italia en el mundo” ha dicho John Elkann, presidente de la marca del cavallino rampante, en la inauguración en el Teatro Valli de Reggio Emilia (ciudad elegida por ser el lugar de nacimiento del Tricolor italiano) de la nueva monoposto para la próxima temporada de Formula 1.

 

Se llamará SF1000, como homenaje a los 1000 GP que Ferrari alcanzará en Australia el próximo 15 de marzo en el circuito de Melbourne; en medio de una temporada durante la cual la marca de Maranello y sus pilotos (Sebastian Vettel y Chalres Leclerc) necesitan volver a ser nuevamente protagonistas.

 

Sin embargo, además del flamante SF1000, los verdaderos protagonistas de la noche de presentación en Reggio Emilia han sido los  trabajadores del el Reparto Corse. Todos presentes en el Teatro Valli y a los cuales el CEO Louis Camilleri ha dedicado unas palabras de sincero agradecimiento: “Hay 350 entre mujeres y hombres que trabajan en el Reparto Corse. Cuarenta de ellos trabajan aquí desde hace más de 35 años: son nuestros héroes desconocidos.”

Son estos hombres que, antes de los grandes cambios que vendrán en F1 en 2021, han intentado empujar hasta el límite las prestaciones de la ya buen coche 2019. Mejorando la carga aerodinámica, la eficiencia, la configuración de la power unit, la mecánica y el peso.

 

«Es un logro increíble, obviamente hay muchas horas (de trabajo) en el auto. Me gusta mucho. Tuvimos la oportunidad de verlo un poco antes, y de hacer una comparación directa con el auto del año pasado, y realmente puedes notar las diferencias» dijo Vettel.

 

En fin, el entusiasmo es grande, aunque la tarea es más que complicada: la SF1000 afrontará el campeonato 2020 de la Fórmula 1 con el deber de batir a Mercedes, que lleva seis dobletes consecutivos en el campeonato de pilotos y constructores, mientras que “La Rossa” no logran un campeonato de equipos desde 2008 y uno de pilotos desde 2007.