La ciudad chilena que ha representado el más importante punto de desarrollo social y económico de los italianos que llegaron a Chile entre fines del siglo XIX y principio del siglo XX ha sido Valparaíso.
El “Censo comercial e industrial de la colonia italiana en Chile”, publicado en 1926, dedica un capitulo a las actividades que los italianos emprendieron con éxito en la ciudad porteña.
En una serie de publicaciones les contaremos como y en qué sectores se destacó la capacidad empresarial de los italianos de la época y la actividad hotelera y gastronómica fue uno de los principales rubros.
Hasta el día de hoy uno de los lugares de encuentro más destacado y característico de la ciudad de Valparaíso es el Bar Cinzano, creado en 1921 por Ernesto Capurro y Esteban Vaccaro ambos ligures que llegaron a Chile entre 1904 y 1905, creando un espacio de reunión con mesas de billar y comedores modernos.
Uno de los mejores hoteles del momento, fundado por un italiano, Juan B. Queirolo, es el Hotel Liguria ubicado en la céntrica avenida Pedro Montt, que ofrecía a sus huéspedes las mejores comodidades en sus 42 habitaciones lujosas. Una de las especialidades del restaurant del hotel eran los banquetes y muy recordado es aquel organizado en honor del Principe Humberto de Saboya.
Importantes centros de actividad social fueron también el Hotel y Restaurant Italiano creado por los socios Juan y José Murialdo, el Hotel y Restaurant Barosso, fundado por Agustín Canessa, con un bar que ofrecía una destacada selección de vinos y licores.
Parte significativa de la vida social porteña se realizaba en los Bar Eden, London, Astur y Palermo, entre otros, lugares donde se conversaba de la contingencia política, económica y social de la época.
Revivimos así a través de la historia de principio del siglo pasado la forma en que los italianos supieron encontrar un rol determinante en la sociedad chilena de aquellos años.
Publicaciones Relacionadas
abril 13, 2020