El 4 de noviembre 1918 terminaba para Italia la Primera Guerra Mundial y un largo proceso de unificación nacional que había costado la vida de miles de jóvenes. Desde 1919 el 4 de noviembre es una importante festividad nacional instituida para homenajear aquellos caídos y más en general las Fuerzas Armadas como protagonistas de la unidad nacional ayer y defensores de la paz hoy.

La “Jornada de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas” (Giornata dell’Unità Nazionale e delle Forze Armate) conmemora la victoria italiana en la Primera Guerra Mundial, el 4 noviembre 1918. En esa fecha se completó el proceso de unificación nacional conseguidos con décadas de luchas y batallas en el siglo XIX y protagonizados por figuras históricas como Giuseppe Mazzini, Giuseppe Garibaldi y Camillo Cavour. 

 

 

Tras la Primera Guerra Mundial, de hecho, Italia llegó a incluir los territorios ítalo-hablantes de Trento y Trieste que aún quedaban parte del Imperio Austro-húngaro. Como muchos han dicho, Italia unida nació entre el barro de las trincheras.

 

El Presidente de la República, Sergio Mattarella, quiso honrar hoy a las Fuerzas Armadas que, dijo, “con su dedicación y contribución, han permitido a Italia convertirse en un Estado unido, libre y democrático.”

 

 

En la Embajada de Italia el Embajador Battocchi homenajeó hoy a los italianos que se trasladaron de Chile a Italia para combatir la Primera Guerra Mundial y perdieron su vida en el conflicto.