La expedición “azzurra” vuelve de Pekín con el buen resultado de 17 medallas: superada la marca de la anterior edición de Pyeongchang, ahora la mirada está puesta en la Olimpiada italiana de Milán-Cortina 2026.
Contra toda superstición es de 17 medallas el balance final de la expedición italiana a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín. Un resultado satisfactorio que alcanza el objetivo de superar el botín obtenido en Pyeongchang (13 medallas) hace cuatro años, llegando a sólo tres podios del récord italiano absoluto de la edición de Lillehammer 1994.
Las dos medallas de oro llegaron del curling, gracias a la pareja formada por Stefania Constantini y Amos Mosaner, y gracias a Arianna Fontana, oro en los 500 metros del Short Track.
Fontana, pluri premiada patinadora italiana, fue sin duda una de las grandes protagonistas de Pekín 2022 con tres medallas al cuello (dos platas, y una fantástica de oro), además de alcanzar dos récords muy importantes: con los últimos resultados se convirtió en la atleta más premiada en el Short Track femenino y en la mayor medallista italiana de la historia en los Juegos Olímpicos de Invierno (11 podios).
Si Fontana ha exaltado, el primer histórico oro en el Curling tampoco se puede olvidar. Stefania Constantini y Amos Mosaner asombraron hasta llegar a un final que nadie hubiera previsto nunca al comienzo de la competencia. Tras una racha de 11 resultados útiles consecutivos, la dupla italiana de curling se hizo con el oro ante Noruega, escribiendo sus nombres en la historia de los Juegos Olímpicos.
Y luego, obviamente, el esquí, con las dos estrellas italiana Brignone y Goggia. La primera, plata en el gigante, la segunda plata en el descenso (apenas unas semanas después de la lesión) por delante de otra atleta “azzurra!, Nadia Delago.
Así, mirando el medallero, Italia cierra en el decimotercer puesto con dos oros, siete platas y ocho bronces (primera Noruega con 37 medallas).
Ahora la mirada se fija en los próximos Juegos Olímpicos completamente italianos de Milán-Cortina 2026. Una Olimpiada en casa es sin duda una gran oportunidad para todas las atletas y todos los atletas nacionales, especialmente en lo que respecta a los jóvenes: por ello, en los próximos cuatro años habrá que encontrar nuevos nombres capaces de competir a un alto nivel en los JJ.OO.
Publicaciones Relacionadas
noviembre 11, 2020