Se han realizado el 15 de diciembre consultaciones antárticas entre Italia y Chile para activar la cooperación entre los dos Países en relación al territorio antártico en el marco del Tratado de colaboración bilateral antártica entre los dos países.

 

Las consultaciones actuales, encabezadas por parte italiana por el Ministro Plenipotenciario Pier Francesco Zazo y el Presidente de la Comisión Científica Nacional sobre la Antártida Silvano Onofri, y por parte chilena por el Director de la División Antártica de MinRel Rodrigo Waghorn y el Director del INACH Marcelo Leppe,  representan el paso hacia la identificación de proyectos comunes e investigaciones científicas en asuntos como biología y ecología marina, sismología y efectos del cambio climático.

 

Italia y Chile comparten el objetivo de proteger el complejo ecosistema del Continente blanco, cuyo rol en la preservación de las pautas del clima global es clave. Italia, aunque lejana del Antártida, está muy activas en el Continente con las bases Mario Zucchelli y Concordia, al igual que con muchos proyectos de investigación científica.

 

La base Mario Zucchelli, creada en 1985 ocupa una superficie de 7.100 m2 en la Bahía Tera Nova y opera en los meses de primavera y verano austral y es el centro de las actividades de investigación científica italiana del Programma Nazionale di Ricerca in Antartide (PNRA – Programa Nacional de Investigación Antártica).

 

La base italo-francesa Concordia, abierta en 2005, ocupa un área de 1.500 m2 y está operativa a lo largo de todo el año en un altozano denominado Domo C en la meseta antártica, uno de los puntos más fríos del continente con temperaturas que llegan a los -80°C en invierno. En esta base Italia cuenta con una estación meteorológica automática, una estación geomagnética y un observatorio sísmico.