Tal  como lo mencionamos ayer, el próximo viernes 31 de julio llegará a Santiago un team de profesionales italianos de la salud: colaborarán con sus colegas chilenos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile en la lucha al Covid-19.

 

Se trata de 5 médicos (cuatro mujeres y un hombre) y dos enfermeras, seis de los cuales procedentes desde uno de los centros de excelencia europeos en materia de lucha a las enfermedades infecciosas: el Instituto “Lazzaro Spallanzani” de Roma.

 

Les habíamos hablado de ese centro de vanguardia en febrero, cuando tres de sus investigadoras lograron ser las primeras en Europa en aislar el virus del Covid-19.

 

Desde entonces, el Instituto Nacional Enfermedades Infecciosas “Lazzaro Spallanzani” se ha convertido en un punto de referencia a nivel nacional y continental para enfrentar y estudiar la evolución del virus.

 

 

«El Instituto participa activamente en la colaboración internacional según el principio de apoyo mutuo ya que el Covid-19 es un desafió global» nos dice la Dr. Marta Branca, Gerente General del INMI «Lazzaro Spallanzani», con respecto a la próxima misión en Chile y al rol internacional de la institución en enfrentar la pandemia.

 

Un papel de protagonista que el Instituto romano ha desempeñado desde su fundación en la década de los ’30, cada vez que sonaron alarmas relacionadas con posibles infecciones epidémicas, convirtiéndose así en un polo de excelencia a tutela de la salud pública italiana.

 

Desde un punto de vista de la investigación posee un laboratorio con nivel de bio-seguridad 4, además de tres laboratorios de nivel 3 y una banca criogénica que hospeda hasta 20 contenedores de azoto líquido que permiten la manipulación y la preparación de pruebas. Desde la perspectiva clínica puede presumir de repartos de excelencia para reanimación, UCI y terapia sub-intensiva, y siendo referencia para el tratamiento de enfermedades infecciosas en trasplantes.

 

Son clave también la fortaleza y la preparación del personal, que aportan al Instituto sus conocimientos y sus increíbles capacidades profesionales. Algo que se ha demostrado una vez más en la reciente lucha contra el Covid-19.

 

«En los últimos meses tuvimos que revisar nuestras ideas y nuestro enfoque en el tratamiento del paciente varias veces. El Instituto produjo las primeras guías medicas italianas y las ajustó semanalmente gracias a la relación constante con la Organización Mundial de la Salud, respecto a la cual el Hospital Spallanzani es un centro de colaboración para patógenos emergentes. Viajaremos a Chile para compartir nuestra experiencia» nos explica la Dra. Laura Vincenzi, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Spallanzani, que será parte de la delegación italiana en Chile.

 

Desde el viernes 31 las excelencias del INMI «Lazzaro Spallanzani» con mucho cariño estarán a disposición de l@s chilen@s, para cumplir con aquella misión de apoyo mutuo que es el único camino para salir juntos de la emergencia.