Hay una especie de tajo en la fachada del Palazzo Strozzi: es la instalación del artista francés JR, que propone una reflexión sobre la accesibilidad a los lugares de cultura en la era de Covid.

 

La nueva obra site specific titulada ‘La Ferita’ (La Herida), mide 28 metros de altura y 33 metros de ancho, y abre al público a la visión del interior (en parte real y en parte imaginado) del famoso edificio florentino directamente desde la calle.

 

 

 

Realizada con un collage fotográfico en blanco y negro propio del estilo del artista, la obra se construye como un juego ilusionista en el que parece poder mirar hacia adentro, viendo diferentes ambientes del Palazzo Strozzi: la columnata del patio, una sala de exposiciones imaginaria con las pinturas de Botticelli de “La Primavera” y el “Nacimiento de Venus”, y una esplendida biblioteca.

 

La instalación forma parte del Palazzo Strozzi Future Art, un nuevo programa de residencias cuyo objetivo es crear una plataforma para el arte del presente donde la promoción de la creatividad, la implicación del público y el apoyo a las nuevas generaciones sean valores de referencia.

 

 

Todo eso enmarcado en una campaña de paulatino renacimiento del sistema cultural y museal italiano y mundial, como subraya el artista JR.

 

“Esta obra despierta muchas cosas en todos nosotros y cada uno tendrá una lectura diferente. Cuando ya no esté, la gente que la haya visto irá a ver qué hay detrás de ese muro ”.

 

Para Arturo Galansino, director de la Fundación Palazzo Strozzi «en la dificultad actual de ofrecer oportunidades para disfrutar del arte en espacios tradicionales, la elección de crear una obra visible para cualquiera en la fachada del Palazzo Strozzi se convierte en una invitación a redescubrir una relación directa con el arte y una solicitud de nuevas formas de compartir y participar».

 

 

 

Y de hecho, desde la inauguración de “La Ferita”, la instalación se ha vuelto viral en la redes sociales y en los medios de comunicación digitales de todo el planeta, alcanzando millones de personas y haciendo literalmente “explotar” los social de Palazzo Strozzi.

 

En época de pandemia, sin posibilidad de estar en los museos, es el arte que abre grietas en ellos y nos los lleva directamente a nosotros.