El comienzo de las actividades ha sido celebrado hoy con la inauguración del parque solar, con la presencia del Managing Director Latin America de Building Energy, Daniele Moriconi, y del Embajador de Italia en Chile, Mauro Battocchi, del Alcalde de la Municipalidad de Las Cabras, Rigoberto Leiva y del Seremi de Energía de la VI Región, Pedro Pablo Ogaz.
La planta de 8,2 MW en el sector de las Cabras, ha requerido una inversión global de 9,5 millones de dólares y ha sido realizada por Building Energy Andes SpA, joint venture creada en colaboración con el Grupo Scotta, sociedad italiana especializada en el diseño, realización e instalación de centrales hidroeléctricas y en la automatización industrial.
Building Energy S.p.A. es una multinacional italiana que opera como Global Integrated IPP (Indipendent Power Producer) en el sector de las energías renovables.
La energía generada (16 GWh al año) será utilizada para responder a las necesidades energéticas de más de 13.500 familias que viven en la Municipalidad de Las Cabras, contribuyendo cada año a la reducción de 6.450 toneladas de emisiones de CO2 a beneficio de los ciudadanos y del medioambiente de la zona. La construcción del parque fotovoltaico se inició en febrero de 2018 y finalizó en noviembre del mismo año. Para el desarrollo del proyecto, que cuenta con una autorización de impacto ambiental, Building Energy Andes ha contado con el financiamiento del instituto bancario chileno Security.
“Esta planta de Building Energy demuestra la solidez global del sistema italiano en el campo de las energías renovables y en particular, de la energía solar – afirma el Sr. Embajador Battocchi – En Italia ahora tenemos aproximadamente 20 GW de capacidad instalada para producir energía solar, somos el quinto país más importante del mundo y el segundo en Europa. Building Energy es la punta de lanza de una cadena de producción italiana de energía solar que va desde el diseño y la construcción de plantas hasta la fabricación de módulos y células fotovoltaicas, inversores, alambrado eléctricos, innovadores materiales eléctricos y de construcción, hasta servicios técnicos, comerciales y financieros, sin mencionar la investigación y desarrollo en el que somos líderes. Para todo el sistema solar en Italia, hoy Chile es una oportunidad única.”
Building Energy, está trabajando en Chile en el desarrollo de proyectos para la generación de más de 250 MW. En el curso de 2018 ha obtenido el financiamiento por un valor de alrededor de 19 millones de dólares para la construcción de cuatro plantas solares y de una minicentral hidroeléctrica, ubicadas en la regiones centrales del País, con una potencia instalada global de 21,5 MW. Todo los proyectos se enmarcan en la categoría PMGD (Pequeño Medio de Generación Distribuida) porque tienen una capacidad inferior a los 9 MW y benefician de un precio estabilizado, fijado por la Comisión Nacional de Energía.
Dos de estas plantas, realizadas en la VII Región y que entraron a operar el año pasado, generan en su totalidad 14 GWh de energía renovable, el parque fotovoltaico de Peralillo (3,5 MW), construido en la Municipalidad de Hualane entró en operaciones en marzo de 2018, mientras el de Villa Prat (3,5 MW), ubicado en la Municipalidad de Sagrada Familia, es activo a partir de julio pasado. La planta de Alto Solar (3,5 MW) en funcionamiento desde septiembre de 2018 genera alrededor de 6 GWh de energía al año, se encuentra en la Municipalidad de San Pedro. Recientemente se ha empezado la construcción de la mini central hidroeléctrica de 2,7 MW en La Confianza, localidad de la Municipalidad de Los Angeles, que producirá 9 GWh de energía al año.
Building Energy Andes está además desarrollando una segunda cartera de proyectos, con una potencia global de alrededor de 30 MW, para los cuales está contemplada una inversión de 30 millones de dólares. El principal proyecto es el parque fotovoltaico de Punitaqui, ubicado en la región de Coquimbo, en la provincia de Limarí, que ha obtenido la autorización de impacto ambiental. El inicio de operaciones de la planta, que tendrá una capacidad de alrededor de 9 MW, está prevista dentro de fin de este año.
Publicaciones Relacionadas
agosto 31, 2021
Los puertos italianos rumbo a la transformación
abril 16, 2020