Una tradición en la preparación de un prestigioso vino italiano está presentando su candidatura Patrimonio Inmaterial de la Unesco. Se trata del Amarone de Valpolicella (una localidad en la cercanía de la ciudad veneta de Verona) y los fundamentos de esta postulación se centran en la técnica del secado de la uva, la cual es un elemento unificador de los habitantes de Valpolicella y el Amarone.
Tal como ha explicado Pier Luigi Petrillo, coordinador del Comité Científico, profesor y director de la Cátedra UNESCO de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Universidad Unitelma Sapienza de Roma “la técnica es un reflejo de la historia social, política y económica de esta zona y de su evolución. Las profundas raíces culturales e identitarias definen la arquitectura rural de Valpolicella. y el saber hacer que identifica a esta comunidad desde hace más de 1500 años” y por lo tanto el reconocimiento de la UNESCO es fundamentalmente para el pueblo y los viticultores, que son los guardianes del territorio ya que es necesario que esta tradición se transmita a las generaciones venideras.
En el caso del Amarone, los procesos de maceración y fermentación se prolongan durante 45-50 días, y el vino producido se deja envejecer durante al menos tres años en madera antes de embotellarse.
Expertos que han colaborado en la preparación de la carpeta de postulación al reconocimiento de la UNESCO destacan que el Amarone se convierte en una «identidad líquida» para la comunidad que cuida «los spargoli» (racimos de uva) como si fueran bebés y que a través de la lectura de viejos cuadernos en los que se anotaban reglas y habilidades para secar la uva de la mejor manera posible se pueden reconstruir verdaderos testimonios del saber hacer. La candidatura es, por lo tanto, un reto cultural para preservar la historia pasada, pero también el futuro.
Actualmente Hay 2.271 empresas vitivinícolas en Valpolicella, generando un volumen de negocio vinculado al vino de más de 600 millones de euros, y más de la mitad está relacionado a la producción del Amarone, y se destaca que más de 350 empresas están dirigidas por jóvenes menores de 40 años.
La postulación presentada en ocasión del evento «Amarone Opera Prima 2023», que se realizó el pasado 3 y 4 de febrero en la ciudad de Verona, cuenta con el pleno respaldo de las autoridades políticas italianas en un esfuerzo mancomunado del Gobierno de apoyar y potenciar la excelencia italiana.
Publicaciones Relacionadas
noviembre 25, 2020