La Universidad Alma Mater de Bologna se posiciona en el sexto lugar en la clasifica mundial del 2020 elaborada por el Times Higher Education que evalúa el impacto de la diferentes casas de estudios en el tejido social y sus compromisos para el desarrollo sustentable.

 

El ranking incluye 766 ateneos de todo el mundo para los cuales se consideran las acciones implementadas y los recursos invertidos para cumplir con los objetivos de desarrollo sustentable de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

El año pasado la misma Universidad de Bologna había logrado el noveno lugar y el primero en ámbito italiano y este año figura como la primera a nivel europeo.

 

 

Observando en detalle los resultados en el marco de los objetivos de la Agenda 2030, la Universidad Alma Mater se clasifica en el tercer lugar para el objetivo n. 16 relativo a “Paz, justicia e instituciones fuertes”, concepto que mide la capacidad de promover sociedades pacificas e inclusivas.

 

El ateneo obtiene el cuarto lugar tanto en el objetivo de “Pobreza cero”, concepto que evalúa iniciativas y soluciones pensadas para erradicar la extrema pobreza y garantizar medidas de protección social para todos como en el objetivo “Trabajo digno y crecimiento económico” que mide junto con la calidad de la investigación en campo económico, la capacidad de las casas de estudio superior de ofrecer a sus propios estudiantes y graduados ocasiones de contacto con el mundo laboral y en el objetivo de “Paridad de género” que mide las políticas implementadas para superar las desigualdades de género.

 

 

Estos importantes resultados son el fruto de profundo compromiso de Alma Mater para la promoción de un desarrollo sustentable, adaptando su planificación estratégica vinculándola directamente a los 17 objetivos indicados en la Agenda 2030 de la ONU, de manera que todas las actividades encuentren correspondencia con acciones relacionadas a la sustentabilidad.

 

Además, la Universidad monitorea los impactos directos e indirectos de su propia actividad institucional con una serie de informes anuales y mediante iniciativas, que se reportan en la página AlmaGoals para sensibilizar la entera comunidad universitaria.

 

La excelencia académica italiana y el compromiso italiano con el desarrollo sustentable siguen cosechando reconocimientos a nivel mundial.