En el día de ayer, martes 16 de julio, algunas ciudades italianas se han encontrado en Milán por la 2^ Conferenza Nazionale delle Green City (organizada por Green City Network) para impulsar la acción sobre el clima y para defenderse de las consecuencias de la crisis climática. Ha sido la ocasión para presentar la Declaración para la adaptación climática de las Green City, que después ha sido firmada por los participantes.

Veinte seis ciudades italianas (entre otras Firenze, Genova, Livorno, Mantova, Milano, Napoli, Padova, Palermo, Parma, Rimini, Roma, Siracusa, Torino, Venezia) de norte a sur se han comprometido a compartir conocimientos acerca de las políticas y de las medidas de adaptación, pidiendo más sensibilización sobre el tema; ya que Italia es muy expuesta a los impactos del cambio climático y el calentamiento previsto en el área mediterránea será del 25% mayor del promedio global.

banner_conferenza-green-city

Los diez puntos de la declaración se centran en la definición de planes y acciones para adaptarse al cambio climático, y en la integración de estas con las medidas de contraste y también en el análisis de los riesgos.

Se afirma la necesidad del compromiso por parte de las administraciones locales y de la coordinación entre los diferentes actores y las oficinas implicadas. Es muy importante además una participación activa de los ciudadanos, un confronto con todos los actores y que la información sea siempre eficaz.

De hecho, la iniciativa del Green City Network tiene como objetivo promocionar un mayor compromiso por parte de las ciudades italianas para que sean mas resilientes y menos vulnerables delante a los cambios climáticos.

50081810_m

Pero el tema del cambio climático y de las medidas que las administraciones tienen que tomar para enfrentarlo no es central solo en Italia, sino que también en Chile; sobre de cara a la organización de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en Santiago, la COP25, que tendrá lugar entre los días 2 y 13 de diciembre de este año.

Como anfitrión de la COP25, Chile tiene un rol muy importante para promocionar una acción ambiciosa en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. De hecho, a principios de junio Chile anunció su plan de eliminar completamente el carbón para 2040 y su objetivo de convertirse en un país de carbono neutro para 2050.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=N7yeVy2DUPk&w=560&h=315]