La reseña “Fare Cinema”, el programa cultural promovido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia y dedicado a la promoción del cine y de la industria cinematográfica italiana, está de vuelta con su tercera edición.
A partir de este lunes 15 de junio, y hasta el domingo 21, prepárense para recibir la magia del cine italiano, sus protagonistas y profesionales, directamente en nuestras pantallas: sí, porque gracias a la colaboración con Rai Radiotelevisione Italiana, este año Fare Cinema es totalmente digital, gratuito y visible en todo el mundo a través de la plataforma RaiPlay (https://www.raiplay.it/).
Es más: todos los contenidos estarán disponibles con subtítulos en español. Les dejamos aquí una anticipación.
En el año de su centenario, un homenaje especial será dedicado a un gigante del cine italiano, Federico Fellini, quien – con su voz poderosa y un footage deslumbrante – protagoniza ya “La voce di Fellini”, el video promocional de esta edición de Fare Cinema realizado por Istituto Luce Cinecittà.
El homenaje continúa – y nos enorgullece particularmente – con “Fellini alla fine del mondo” cortometraje documental del director chileno Silvio Caiozzi, realizado en colaboración con la Embajada de Italia en Chile y el Instituto Italiano de Cultura de Santiago. Una aventura que nos llevará – intencional y genialmente por ocho minutos y medio – a Capitán Pastene, en el extremo sur de Chile, para descubrir que el encanto del cine felliniano “sigue más vivo que nunca” en cualquier latitud.
La omnipresencia de Federico Fellini es también el tema de las exposiciones “Il centenario. Fellini nel mondo” y “Fellini 100. Genio immortale”, que podremos recorrer virtualmente, esta última con el privilegio de un guía de excepción: el crítico cinematográfico chileno David Vera Meiggs, quien nos acompañará además con un webinar sobre el cine de este gran maestro. Otro recorrido visual nos ofrece la serie de dieciocho capítulos “Fellini in frames”, una biografía en píldoras de Federico Fellini en distintos momentos de su carrera, desde el rodaje de sus películas más célebres, hasta la entrega del Oscar para 8 e ½.
Sin duda esta tercera edición de Fare Cinema se destaca por su abundancia de contenidos y miradas diferentes; y Federico Fellini está en buenísima compañía con otra figura del cine italiano, que también celebra su centenario: el polifacético Alberto Sordi – actor que ha prestado su arte a algunas de las obras maestras de Fellini, como I vitelloni (Los inútiles) y Lo sceicco bianco (El jeque blanco) – cuyo cine será homenajeado con una masterclass del periodista y crítico cinematográfico Gianni Canova, anillo de conjunción entre estos dos grandes del pasado y el cine contemporáneo, que será argumento de otra masterclass del periodista.
Tendremos la ocasión única para ver los cinco títulos de la categoría “mejor cortometraje” presentados en la última edición de los premios David di Donatello (Inverno de Giulio Mastromauro, Baradar de Beppe Tufarulo, Il nostro tempo de Veronica Spendicati, Mia sorella de Saverio Cappiello, Unfolded de Cristina Picchi); películas y documentales de reciente producción (Bar Giuseppe de Giulio Base, Arrivederci Saigon de Wilma Labate, Fellini Fine Mai de Eugenio Cappucio, Baikonour, Terra de Andrea Sorini) y cortometrajes de directores debutantes (Le Metamorfosi de Giuseppe Carrieri, Giù dal vivo de Manuel Nicoletti, Creatura dove vai de Gaia Formenti y Marco Piccarreda).
Lo dijimos al principio: Fare Cinema celebra el encanto del cine, pero también la metodología de su industria y la profesionalidad de sus oficios. Por lo tanto este aspecto no podía faltar en esta edición, en un momento además en el que los artistas y trabajadores de la cultura están sufriendo las consecuencias del confinamiento impuesto por la pandemia global. Las series “Offstage” del Centro Sperimentale di Cinematografia y “A scuola di cinema” (escuela de cine) de la asociación 100Autori están dedicadas precisamente a esto: nos muestran y relatan, a través de entrevistas y video-clases, respectivamente los tejemanejes del trabajo de actor y de la escritura de un guión cinematográfico.
Entonces ¡qué disfruten esta sorprendente edición de Fare Cinema! Sólo nos queda desearles buona visione.