En Italia se están  realizando los Carnavales y queremos darles a conocer las mejores expresiones italianas de esta fiesta alegre y colorida.

 

  • Venecia

Desde el siglo XIII en Venecia se ha ido dando forma al carnaval hasta convertirlo en una versión única, como única es la ciudad.  En un comienzo el objetivo de la fiesta era la de conceder al pueblo unos días de descanso y entretenimiento en los que sus obligaciones o las restricciones sociales quedaban pausadas por un breve periodo de tiempo. Venecia es uno de los pocos lugares en los que esta fiesta conservó mejor su carácter civil, sin ser este sustituido por la tradición religiosa. Hoy el principal atractivo del Carnaval de Venecia es que conserva casi intacta la estética barroca del siglo XVII, ya que el crecimiento económico que ciudad vivió durante este periodo sirvió para asentar las bases del carnaval como fiesta grande de la ciudad y propiciar celebraciones mucho más llamativas. Las máscaras decoradas con hermosos motivos y plumas o las elegantes vestimentas de época cubren calles y canales por igual durante unas fechas en las que es posible perderse en la misteriosa atmósfera que el carnaval genera y dejarse llevar sabiendo que, con el rostro oculto, no hay peligro.

 

 

 

  • Putignano

En el sur de Italia se realiza el famoso Carnevale di Putignano cuyas orígenes remontan al 1394 como una fiesta medieval  que comienza el 26 de diciembre (día de Santo Stefano) para terminar el martes de carnaval (“martedí grasso”). Se cuenta que fue cuando los Caballeros del Orden de Malta decidieron trasladar los restos de Santo Stefano en la ciudad de Putignano, los campesino salieron a festejar dando vida a una celebración a la cual en el siglo pasado se suma el desfile de carros alegóricos. El Carnevale di Putignano termina con su propio funeral el “martedí grasso”, cuando en la plaza principal se realiza la quema de un cerdo de cartón simbolizando el fin de los excesos y el comienzo de la Cuaresma.

 

  • Vireggio

En el centro de Italia, uno de los más famosos Carnavales es el de Viareggio, en la región de Toscana, que se diferencia por sus orígenes no campesinas sino que más bien burguesas ya que fue un grupo de jóvenes que, en 1873, tomó la iniciativa de realizar una fiesta de disfraces a la cual posteriormente se sumó el desfile de los carros alegóricos. En 1930 durante el Carnaval nació el personaje de Burlamacco que inspirado en los personajes de la Comedia del Arte se convirtió en la figura en máscara oficial de la ciudad de Viareggio. El Carnaval de Viareggio se consagró como uno de los más famosos de Italia gracias a su trasmisión por la televisión después de la Segunda Guerra Mundial y a la representación, en los carros alegóricos, de personalidades  políticas y del mundo de la farándula.

 

 

  • Ivrea

Más al norte de Italia, en la ciudad de Ivrea (Piemonte) encontramos un famoso Carnaval ya reconocido como evento italiano de carácter internacional y que se distingue por la famosa Batalla de las Naranjas: turistas italianos y extranjeros llegan para presenciar a la explosión de energía del mismo evento. La historia relata que la origen de la batalla se debe a la rebelión del pueblo, en la edad media, hacia un noble tirano local, y de esta forma se celebra la autodeterminación de la ciudad de Ivrea .Pero este Carnaval es también una mezcla extraordinaria de historia, espectáculo, ideales y tradiciones con personajes recurrentes (la “Mugnaia”, el “General” y el “Podestá”) que garantizan el correcto desarrollo del evento.