Lina Wertmüller – prolífica directora y guionista italiana famosa por Travolti da un insolito destino nell’azzurro mare d’agosto (1974) y Pasqualino Settebellezze (1975) – ha sido galardonada el pasado 27 de octubre de 2019 con el Premio Oscar para la carrera durante los Governors Awards que cada año se realizan en Los Angeles.
La célebre directora de 91 años – que en su carrera ha trabajado con actores y directores del calibre de Federico Fellini, Sophia Loren, Giancarlo Giannini y Franco Zeffirelli – fue la primera mujer italiana a ser nominada para el Premio Oscar al mejor director en 1977, aquella vez sin ganarlo.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=QqxwoNUZZNM&w=560&h=315]
Esta vez, no solo ha logrado finalmente ganarlo, sino también se ha hecho notar con su distintiva ironía. La directora, después haber dedicado el Premio a su marido y a su hija, ha agradecido a todo el público y en particular a la famosa actriz italiana Sophia Loren, la cual participó en su película Fatto di sangue fra due uomini per causa di una vedova hace más de 40 años, y ha declarado que el Premio Oscar tendría que cambiar de nombre y adoptar un nombre femenino – “Anna, en vez de Oscar” – convirtiéndose en un premio sin género adaptable también a las mujeres, provocando la sonrisa de toda la sala.
Lina Wertmüller de hecho es la primera mujer en ganar este premio pero no el primer director italiano: lo ganaron antes de ella Federico Fellini con La Strada, Le notti di Cabiria, 8 1\2 y Amarcord, Elio Petri con su película Indagine su un cittadino al di sopra di ogni sospetto en 1971, Vittorio De Sica con Il giardino dei Finzi Contini en 1972 , Giuseppe Tornatore con Nuovo cinema Paradiso en 1990, Gabriele Salvatores con la película Mediterráneo en 1992, Roberto Benigni con La vita è bella en 1999 y por último Paolo Sorrentino con La grande belleza, en 2014.