Las excelencias italianas, que al fin y al cabo definen el significado profundo de vivere all’italiana, no se limitan a los universos cultural, gastronómico, artesanal o industrial. Sino que existe otra faceta fundamental de la misma medalla: hablamos, desde luego, del deporte.

Y si en estos días hay una disciplina en la cual Italia está destacando, es sin duda la natación. Pues, en línea con una tradición que llega a su triunfal cumbre en la edición de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 (seis medallas en total, tres de oro, una de plata y una de bronce), la selección nacional sigue hoy logrando enormes éxitos en los mundiales en Gwangju (Corea del Sur) actualmente en curso.

rosolino-max-nuoto-nusdv
Massimiliano Rosolino con su oro en Sidney 2000

Y lo hace, en particular, con una atleta que ya es muchos más que una «simple» deportista; habiéndose convertido a todos los efectos en una una verdadera embajadora de las excelencias italianas y del vivere all’italiana en el mundo: la mítica Federica Pellegrin… la mejor nadadora de la historia de Italia y una entre las mejores de la historia mundial de este deporte.

Federica es eterna; pues con treinta años  ha conquistado su sexto título mundial (oro en los 200 metros estilo libre) y sube al podio por la undécima vez en el certamen planetario. Su leyenda comienza en 2004, cuando con apenas 16 años, Federica Pellegrini debuta en los Juegos Olímpicos de Atenas conquistando una medalla de plata en los 200 metros estilo libre, empezando a hacer soñar a millones de italianos que se quedan pegados a las televisiones para ver sus carreras. Y de Atenas en adelante han sido quince años de éxitos, hasta llegar al inegualanle oro olímpico (siempre en los 200 metros libres) en Pekín 2008 que la consagraría como una de las mejores deportistas de la historia de Italia además de convertirla en icono en carne y hueso del Made in Italy.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=U1SosFOjGv8&w=560&h=315]

Tras la victoria en Gwangju, Giovanni Malagò (presidente del Coni, Comité Olímpico Nacional de Italia) expresó su voluntad de presentar por segunda vez a Federica Pellegrini como estandarte en las próximas Olimpiadas en Tokyo  -un honor único para un atleta- añadiendo como «…las mujeres en el deporte italiano son las mejores embajadoras. Fundamentales, por ejemplo, en la asignación de los Juegos Invernales  Milán y Cotina.”

italys-federica-pellegrini-celebrates-taking-gold-in-the-news-photo-1157472969-1564041633
Federica Pellegrini al terminar la carrera en Gwangju

Sin embargo los éxitos italianos en la natación no se apellidan solo “Pellegrini”. Pues detrás de la nadadora hay desde hace años un gran movimiento que ha logrado entre los años ’90 y ‘2000 éxitos mundiales con atletas del calibre de Rosolino, Fioravanti y -más recientemente- Magnini entre otros; y que en Gwangju ha alcanzado el oro con Gregorio Paltrinieri (oro en los 800 metros estilo libre con nuevo récord europeo) y Simona Quadrella (oro en los 1500 metros estilo libre).

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=mo_otv94nd4&w=560&h=315]

Estos fantásticos resultados son uno de los reflejos más emocionantes si hablamos de “estilo de vida italiano”; un concepto multifacético en el cual salud (no olvidemos la Dieta Mediterránea) y deporte son puntos imprescindibles. Y con deporte no se entiende solo el épico momento de la competición, sino que todo un proceso de educación previa que pasa por la alimentación cotidiana, por el compromiso constante y por un entrenamiento cuyo objetivo sea mejorar la prestación pero a la vez la calidad de vida.

Mens sana in corpore sano o, en clave moderna, el principio de wellness. Una idea desarrollado justamente por un italiano, Nerio Alessandri, quien en 1983 en el garaje de su casa  fundó Technogym, empresa dedicada a la maquinaria para gimnasios que desde sus principios artesanales unió la pasión por la tecnología y por el deporte con el sueño de mejorar la vida de los atletas y, más en general, de toda persona que entrenara.

Celebre -en 1986- sería uno de sus primeros productos, «Unica». Primera máquina diseñada para el uso doméstico que ocupa un solo metro cuadrado  y que se convertiría rapidamente en status symbol e icono del design italiano.  

1984_designing_Isotonic_line

Por esto Technogym se reveló tan innovadora y es hoy leader mundial del sector (proveedor oficial y exclusivo para los sitios de entrenamiento en las últimas seis ediciones de los Juegos Olímpicos), con doce sucursales en tres continentes (exportando el 85% de su producción a 100 países en el mundo), y siendo partner de muchos deportistas de alto rendimiento como, por ejemplo, los nadadores “de oro” de la selección italiana.

 

 

magnini-si-allena-con-Technogym
Filippo Magnini para TechnoGym