¿Sabía que un residuo o un desecho pueden transformarse en un objeto de lujo?
Si en los años ’40 el reconocido diseñador italiano Salvatore Ferragamo utilizó, a falta de insumos, un papel que su madre había botado para crear un par de calzado, actualmente dar nueva vida a objetos desechados es justamente el propósito de un número creciente de empresas italianas del sector manufacturero algunas de las cuales han sido premiadas las pasadas semanas en ocasión de un evento organizado por Confindustria (Asociación de Empresas italianas), Enel X y 4.manager.
Hablamos del premio Best Perfomer de la economía circular 2019 que en esta ocasión ha otorgado el reconocimiento entre las PyMES manufactureras a una empresa que, partiendo de los residuos orgánicos ha sido capaz de crear carteras y accesorios de lujo cuyo valor supera, en ocasiones, los 300 euros.
Maria Silvia Pazzi, Gerente de la empresa Regenesi, ganadora de la edición de este año, cuenta que fue durante un paseo en el 2008 por la ciudad de Nápoles que, observando la cantidad de basura en las calles en contraste con el hermoso paisaje de la ciudad, decidió empezar un nuevo emprendimiento en el cual el reciclaje y el reutilizo eran no solamente acciones necesarias, si no también procesos capaces de generar belleza.
Con el cuero regenerado la empresa ha creado hermosos accesorios para las mujeres, los buzos de pilotos de carrera han sido transformados en billeteras, parte de medidores eléctricos antiguos han sido convertidos en gadget.
En otros ámbitos, la papelera Favini transforma los restos del proceso de elaboración del vino en un contenedor eco-box para una famosa marca de champagne y recuperando los desechos de los cítricos, kiwi, maíz, avellanas y otros frutos produce una línea de papel eco-sustentable.
Actualmente, en algunos casos, todavía los precios no incentivan el consumidor, pero hay que considerar que el proceso de regeneración de un material puede ser más caro que un proceso de nueva elaboración y que, incorporado en los valores de venta de un producto, está también el importante ahorro de términos de impacto medioambiental.
Hay que esperar que la masificación de estas prácticas de reutilizo y la difusión del paradigma de la economía circular puedan contribuir en el corto plazo a una reducción significativa de los costos del proceso de producción.
Publicaciones Relacionadas
octubre 23, 2020