En estos días de invierno es fácil despertar con mucho frío y pocas ganas de salir de la casa. Para combatir esta sensación y el resfriado tal vez sea una solución llevarlos directamente a Italia -donde en este momento es pleno verano- para conocer algunas de las playas más hermosas que nuestro país puede ofrecer.

Italia es una península, y lugares donde disfrutar del sol no le faltan; llegando a ser casi 8.000 los kilómetros de costas mediterráneas a la orilla del mar Adriatico, mar Ionio, mar Tirreno y mar Ligure.

Por eso que Italia puede presumir de playas para todos los gustos: con agua cristalina o de un azul profundo e intenso, con agua más fría o más cálida; de arena dorada, de arena blanca, de arena muy fina o muy gruesa, de rocas pequeñas, medianas o grandes y hasta de piedra volcánica. Playas donde estar rodeados de personas, donde hacer deporte o donde estar tumbado todo el día, y playas donde perderse en el silencio de la naturaleza acunados por el solo sonido de la resaca. Y obviamente playas donde gozar de un chispeante amanecer o donde enamorarse con un atardecer inolvidable.

spiagge-maladroxia-67452 (1)
Playa de Maladroxia, Sant’Antioco, Cerdeña

Hay tantas, y tan distintas, que es practicamente imposible definir cuales son las mejores. Pues es algo demasiado sujetivo. Sin embargo existe un reconocimiento oficial que -más allá de los gustos personales- premia aquellas localidades marítimas que cumplen con determinados parametros estéticos, naturales, de servicios y de respeto ambiental; algo que lo ha convertido en un galardón referente en términos de calidad playera: hablamos de la famosa “Bandiera Blu” (bandera azul).

La “Bandiera Blu” es un reconocimiento internacional nacido gracias a los esfuerzos de la organización no gubernamental Foundation for Environmental Education en 1987 (Año Europeo para el Medio Ambiente), y que se asigna cada año en cuarenta y nueve países (hoy europeos y extra-europeos), con el apoyo de dos agencias de la ONU: UNEP (Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente), y UNWTO (Organización Mundial del Turismo). Con ambas, FEE (Foundation for Environmental Education), subscribió una partnership global reconocida por UNESCO como leader  mundial para la educación ambiental y el desarrollo sustentable.

imperia (1)
Spianata Borgo Peri, Imperia, Liguria

Actualmente Italia cuenta con 385 playas que pueden presumir de la “bandera azul”. Cada una de ella es elegida por la calidad del agua y la belleza del paisaje, pero también por los servicios ofrecidos y la gestión ambiental. En total se calculan treinta y dos indicadores, que juntos generan la puntuación general para otorgar o no el esperado galardón.

Entre estos indicadores hay la funcionalidad de las instalaciones de depuración y la gestión de la basura, pero también la presencia de servicios urbanos como ciclovías y áreas peatonales, además de la general atención en la protección del medio ambiente. De esta forma se incentivan los municipios costeros a cuidar más de su patrimonio natural y turístico.

29003685_c615c
Playa de Maruggio, Taranto, Puglia

Actualmente en Italia es la región norteña de Liguria la que tiene más “banderas azules” (en 30 de sus playas). Le sigue  Toscana (que tiene 19) y Campania (con 18). Luego se encuentra, con quince playas, la región de Marche, catorce en Cerdeña, trece en Puglia y finalmente Calabria, Lazio, Sicilia.

Para el verano 2019 se han añadido algunas nuevas localidades em el listado; una muy positiva señal que subraya como haya un profundo interés en mejorar el cuidado de lo entornos playeros nacionales. En este caso hablamos de  Imperia, Riva ligure y Sanremo (las tres en Liguria), Sant’Antioco (Sardegna), Maruggio (Puglia), San Nicola Arcella (Calabria), Villapiana (Calabria), Villalago, lago di Scanno (Abruzzo), Anzio (Lazio), Pozzallo (Sicilia), Gabicce (Marche) y Pisticci (Basilicata).

arcomagno-sole
Playa de Acromagno, San Nicola Arcella, Calabria