Con los eventos de esta semana – la participación del profesor Bigoni en Puerto de Ideas Antofagasta y en el seminario organizado con la Universidad Adolfo Ibáñez, además del comienzo del Curso gratuito “Leonardo maestro universal de la creatividad y de la innovación” en el Instituto Italiano de Cultura- estamos entrando en la fase crucial del Año de Leonardo, que llegará a su cumbre en julio con la gran exposición “Da Vinci Experience”.

Faltan poco más de dos meses a la inauguración de esta increíble exhibición; dos meses que sin duda viviremos con ilusión y mucha expectativa, descubriendo día tras día este personaje único que es Leonardo da Vinci: genial y a la vez casi indescifrable por su increíble capacidad de seguir siendo absolutamente actual aún cinco siglos después de su muerte.

Por esta razón aquí en vivereallitaliana.cl iremos proponiendoles semanalmente un capítulo del celebre documental “Leonardo Lui” de Vittorio di Girolamo, una entre las figuras de mayor renombre de la cultura chilena de las últimas décadas, documentalista, dramaturgo, cineasta, diseñador y sobre todo verdadero ejemplo de la fructífera unión cultural que generó el encuentro migratorio entre Italia y Chile.

En este episodio inicial podrán profundizar los primeros años del joven Leonardo. Di Girolamo los llevará directamente en los amenos campos de Anchiano, cerca de Vinci, y de ahí hasta la realidad urbana de la Florencia en pleno desarrollo renacentista: un lugar excepcional que deja al Leonardo aún adolescente boquiabierto. Di Girolamo es meticuloso en su investigación: comienza mostrando (y tocando) la misma pila donde se bautizó Leonardo, nos indica el bosque donde un Leonardo niño empezaría a amar la naturaleza y a replicarla. Y luego cuenta detalladamente -hasta usando las mismas palabras y pensamientos de Leonardo, almacenados en los célebres códigos- acerca de la formación del artista, que observa con atención crítica a los maestros que lo rodean, trabajando “a bottega” hasta la inscripción oficial en la “Compagnia di San Luca” que agrupaba a los pintores florentinos.

Disfruten aquí del primer capítulo de “Leonardo Lui”.