El Istituto Italiano di Cultura de Santiago, en conjunto con la Associazione Internazionale delle Culture Unite (AICU) y la Fundación Ópera de Cámara de Chile (FOCCH) lanzan convocatoria a concurso a cantantes líricos e instrumentistas de orquesta (plazo de inscripción hasta el 23 de septiembre).
De todas las nacionalidades y desde todas partes del país, cantantes e instrumentistas de entre 18 y 40 años de edad, son llamados a participar en este encuentro italo-chileno, creado bajo el alero de importantes instituciones que hacen posible esta primera edición del Opera Studio Italia-Chile, pro intercambio y crecimiento cultural musical de la lírica nacional y que representa un notable paso en la dirección hacia profesionalizar y especializar artistas en Santiago de Chile, con maestros provenientes de la cuna de la ópera.
Esta iniciativa no tiene costo monetario para quienes resulten seleccionados, y tendrá como sedes el IIC Santiago (Triana 843, Providencia) y el Teatro Nacional de Chile,TNCH (Morandé 25, Santiago Centro), desde el 31 de octubre hasta el 6 de noviembre y del 7 al 12 del mismo mes, respectivamente. El programa contempla dos semanas de estudio operístico, que concluirá con la puesta en escena de “Il Barbiere di Siviglia”, de Gioacchino Rossini, en el mencionado teatro.
El trabajo intensivo al que se someterán los estudiantes será por la mano de expertos de renombre internacional, como el Director de Orquesta, Lorenzo Tazzieri, a su vez, Director Artístico de este Opera Studio, a quien se suman los maestros de canto Marta Mari y Davide Piaggio en la cátedra de Interpretación y Repertorio. Los representantes chilenos de este bufete de profesores son el maestro Miguel Ángel Castro, en la preparación musical y asistencia de dirección orquestal, y la mezzosoprano Marisol Hernández, también Directora de FOCCH, a cargo de la clase de arte escénico y la dirección de escena de la obra final.
Los interesados podrán, desde ya, acceder a los requisitos de postulación presentes en las bases de esta convocatoria, a través de los sitios web iicsantiago.esteri.it y operadecamaradechile.cl, allí encontrarán también el link al formulario de inscripción, para ser enviado junto al material solicitado, en el plazo máximo del día viernes 23 de septiembre, a las 17:00 hrs. como hora tope. Las consultas podrán ser respondidas a través del email contacto@operadecamaradechile.cl
La Directora del IIC Santiago, Cristina Di Giorgio, subrayó la colaboración entre la entidad que ella representa, AICU y FOCCH, ya que esto “destaca una vez más nuestro compromiso con la difusión de la cultura italiana en Chile a través de una de nuestras excelencias creativas musicales: la ópera, en este caso enriquecida por la presencia de renombrados profesionales italianos y chilenos del sector, como el maestro Lorenzo Tazzieri, con quien ya colaboramos exitosamente en muchas otras actividades en este 2022”, señaló.
Al respecto, también se refirió el maestro Tazzieri, Director Artístico de Genoa International Music Youth Festival (GIMYF): “La idea de este Opera Studio, surge de una necesidad común en Latinoamérica generada por la falta de instancias de formación específica en temas de ópera”. Comenta que lleva más de diez años trabajando en Sudamérica (últimamente en la dirección artística del Chile Ópera Festival), por lo que, propuso a IIC fundar este primer Opera Studio en Chile, basado en la preparación de todos los aspectos de la ópera. “Este proyecto quiere conectarse con otras experiencias en América Latina, con las actividades de AICU y el Municipio de Génova, para ofrecer también, oportunidades concretas de carrera a los jóvenes cantantes participantes”, agrega.
En tanto, la Directora de FOCCH, Marisol Hernández, manifestó su contento con esta alianza y de haber sido elegidos para ejecutar este Opera Studio, porque “para Ópera de Cámara de Chile es fundamental producir y desarrollar contextos de progreso para los artistas nacionales. Esta colaboración nos llena de ilusión, porque es la realización del que, esperamos, sea el primero de muchos Opera Studio en el país, ampliando aún más el efecto y misión de un proyecto que busca acercar el arte lírico a la ciudadanía”.
Publicaciones Relacionadas
octubre 1, 2021