En el curso de una ceremonia realizada el pasado martes 20 de septiembre, se ha oficializado el cierre del exitoso programa #Italia Energía Creativa organizado por la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura en colaboración con ENEL.
En esa ocasión ha sido premiado el ganador del concurso fotográfico sobre el tema de la movilidad sostenible que se lleva una bicicleta eléctrica y se ha hecho entrega formal de una beca a una joven investigadora para ampliar su formación en Italia con un proyecto de investigación sobre “Integración sistémica de ecodiseño vía LCA para fases de instalación, operación y mantenimiento fotovoltaico más amigables con el medio ambiente en climas desérticos de alta radiación”.
#Italia Energía Creativa ha acercado a las personas a los temas de la sostenibilidad y el papel de la ciencia en la vida cotidiana, generando un debate en los meses pasados sobre los importantes desafíos que nos esperan a través de concursos, exposiciones y charlas sobre Ciencia, Arte y Futuro.
Entre otras cosas, llevó a Concepción la exposición «Italia: el Arte de la Ciencia«, que fue visitada por cerca de 9.000 personas en la Galería de Arte de la Universidad de Concepción.
Se han realizado numerosas charlas académicas entre científicos dedicados al estudio de la matemática, física, química y tecnología de la UTEM y científicos italianos de importantes centros de estudio y universidades: INAF, Universitá di Padova, Universitá de Roma-La Sapienza, Universidad de Verona, entre otras.
El arte también estuvo presente en el programa #Italia Energía Creativa con la exposición en el Instituto Italiano de Cultura “Arte y Energía. La búsqueda de la salvación como compromiso”, donde el artista italiano Marco Angelini busca con fragmentos de paneles fotovoltaicos poner la atención en las posibilidades de producción y desarrollo sostenible, buscando ampliar el diálogo entre sostenibilidad ambiental e investigación artística.