En Italia la industria del reciclaje de embalajes sigue creciendo. Si en 1998 solamente 1 embalaje de 3 se recuperaba hoy son 4 de 5 los embalajes que ya no terminan en los vertederos y que se reutilizan en el ciclo productivo.

Las cifras del CONAI, Consorzio Nazionale Imballaggi (Consorcio Nacional Embalajes) muestran que nuestro País es uno de lo más virtuosos de Europa, el segundo después de Alemania, ya que envía al reciclaje 9,2 millones de toneladas de embalajes constituidos por acero, aluminio, papel, madera, plástico y vidrio.

Un rubro que ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años llegando a alcanzar una cuota del 69,7% de los embalajes reciclados en el 2018 con un incremento del 4,8% respeto al año anterior.

Una de las claves del éxito de dicha industria es representada por la innovación, con incentivos a las empresas que han implementados acciones virtuosas para financiar la sustentabilidad de los embalaje.

Pero las empresas necesitan de reglas claras y de información precisa para proceder a invertir en procesos de sustentabilidad de los embalajes. De ahí la idea del Instituto Italiano de Embalaje de redactar una “Carta ética”, de 10 puntos, una herramienta para una “cultura de sistema” que pretende colocar en relación las obligaciones y los derechos que vinculan el momento de la producción con el utilizo y el consumo en un plano en que todos los actores están involucrados en el proceso de reciclaje.

Para promover los embalajes virtuosos el CONAI y el Instituto Italiano Embalajes han también lanzado un concurso de “Best Packaging” que tiene el objetivo premiar las mejores soluciones propuestas en el campo de los embalajes virtuosos y sustentables (en la galeria de fotos se presentan los ganadores).

La edición de 2019 ha contado con la participación de  23 soluciones de diseño de embalaje tecnológicamente avanzadas, las cuales tienen en común el elemento de la eco-sustentabilidad. Siete han sido los ganadores: los primeros 5 en la sección Medioambiente, uno en la sección “quality design” y un ganador “over all”.