Desde el 22 al 26 de noviembre los chilenos tendrán una excelente ocasión para conocer y disfrutar de una de las gastronomías más apreciadas, influyentes y replicadas a nivel global.
La tradición culinaria italiana está caracterizada por la diversidad regional y por la calidad de los productos; con más de trecientas excelencias agroalimentarias con sello de origen DOP o IGP: desde el aceite de oliva hasta el parmesano pasando por el prosciutto, las manzanas y el azafrán entre muchos otros.
La gastronomía Made in Italy es, además, un éxito en términos de exportaciones: en 2021, pese a la emergencia sanitaria, se estima un aumento del 13% de las exportaciones alimentarias italianas alcanzando la cifra récord de 50 mil millones de euros.
Datos que, más allá de la economía, demuestran el impacto socio cultural de la gastronomía italiana en el mundo.
Una huella remarcada también por la faceta saludable de la cocina tricolor, ya que sus raíces se arraigan en la Dieta Mediterránea: estilo de vida sano y sustentable declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por Unesco.
Justamente la sostenibilidad y la salud serán las temáticas ejes de los eventos que la Embajada de Italia en Chile, la Agencia ICE-ITA y el Instituto Italiano de Cultura organizan para la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”, con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica, DUOC y Future Food Institute y la partecipación extraordinaria de los renombrados chefs Gianluigi Erme y Nicoló Giacometti.
- Se comienza en el IIC Santiago el día 22 con la proyección en presencia de la película “Mine vaganti” (subtitulada en español), que muestra una familia del sur de Italia en una fase importante de cambio (el coming out de los dos hijos), mostrando bien el papel que la comida juega en la vida familiar y social.
- El jueves 25, live en el canal Youtube del DUOC, no se pierdan un cooking show sobre el aceite de oliva con el chef Nicoló Giacometti. Más tarde el mismo día tendrá lugar el evento científico “Dieta Mediterranea y bienestar psicológico”, para descubrir las ventajas de la dieta mediterránea para la salud, también en Chile. El evento es coordinado por la Universidad Católica de Chile.
- El 26 de noviembre, el invitado de honor de la Semana, el chef Gianluigi Erme, dará una masterclass imperdible acerca de sostenibilidad y excelencia en la gastronomía italiana y dieta mediterránea.
- Muy importante: un menú especial italiano con productos DOP e IGP será promocionado en restaurantes italianos Capperi, Da Noi, Green Pizza, La Finestra, Brunapoli, Piegari y Signore de Santiago hasta el 1ero de diciembre.
Descubran el programa en nuestro portal y sus actualizaciones en https://gastronomia.vai.cl/ y ¡no se pierdan los eventos de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.
Buon appetito!
Publicaciones Relacionadas
junio 6, 2022
Referendum abrogativi 2022: ultimi giorni per votare
octubre 16, 2019