Hace unos días, el comisario para la emergencia coronavirus en Italia, Domenico Arcuri, presentó junto al arquitecto Stefano Boeri (quien imaginó el Bosco Vertical de Milán) el plan de comunicación de la campaña de vacunación contra el Covid-19, que se pondrá en marcha entre Navidad y Año Nuevo.
Diseñado por Boeri, el símbolo en el centro de la comunicación será la prímula, una flor bastante común en Italia y una de las primeras en abrirse al final de la estación fría. La idea, explicó Boeri, es utilizar un símbolo asociado a la idea de recuperación y regreso a la vida; acompañado de la frase “Italia renace con una flor. Vacunación anti-Covid 19″.
Además de la prímula, se presentó también el proyecto de construcción de los pabellones de vacunación que estarán ubicados en las principales ciudades italianas.
Serán estructuras cilíndricas con separadores internos móviles, que se podrán mover para organizar los espacios de manera diferente según las necesidades. Obviamente construidos con materiales recuperables y alimentados de manera sustentable gracias a superficies fotovoltaicas.
En una entrevista con el “Corriere della Sera”, Stefano Boeri explicó como y por qué nació la idea de la prímula, subrayando como desde el comienzo estuviese clara la importancia de representar el concepto de renacimiento.
“Al principio, me vino a la mente un sol. Entonces pensé en la flor que florece primero” dijo Boeri.
La prímula entonces como representación de un nuevo inicio, cíclico, natural y necesario; algo relacionado también con la memoria popular italiana, como recuerda el arquitecto: “Mi generación creció con la canción [de Sergio Endrigo] que dice: “Para hacer todo necesitas una flor…”
Una necesidad que encuentra su representación en la unión entre ciencia y naturaleza, dando vida a una pieza de design gráfico que tiene un objetivo histórico: hacer pasar el mensaje de que vacunarse es clave.
“También pensamos en un abrazo o una máscara con la cruz. Pero luego nos dimos cuenta de que necesitábamos un símbolo que transmitiera serenidad y la salida de un largo invierno y que no fuera coercitivo. El mensaje es: vacunémonos porque así nos regeneramos, es un gesto para nosotros y para los demás de responsabilidad civil.”
Según las últimas informaciones el día 27 de diciembre Italia debería empezar a suministrar las primeras dosis de vacuna, entonces la prímula empezará a florecer en las plazas italianas, abriendo su pétalos hacia un nuevo mañana.
Publicaciones Relacionadas
octubre 13, 2022
La premiación de Italia Energia Creativa: EL VIDEO
septiembre 13, 2019