Hoy empezamos una rúbrica turístico-cultural que nos llevará a recorrer los 55 sitios patrimoniales de Unesco que se encuentran en Italia, el país con el mayor número de lugares Patrimonio de la Humanidad en el Mundo.
Empezamos con Ferrara, fundada en el siglo VI como puerto fluvial en el territorio padano al Sur del delta del Po, en época medioeval se convirtió desde un pequeño conglomerado a un importante centro comercial y político. Sin embargo es con la dinastía de la familia Este que Ferrara conoces el auge en la arquitectura y renacimiento, transformándose en una de las cortes más ilustradas de Europa.
“Me fue permitido subir hasta el balcón de la Torre de los Leones. Solo esperaba atrapar el secreto de la belleza de Ferrara. Vi las hileras de los álamos que marcan las antiguas murallas, los mechones verdes de los patios privados, pero sobretodo vi una ciudad roja como un horno, estrechada alrededor del Castillo como un ovillo de calles”. (Carlo Castellaneta, Una città per due)
Ferrara es una espléndida ciudad que se puede disfrutar paseando por su calles, descubriendo su carácter como una magnifica capital del Renacimiento italiano. Su urbanismo único fusiona de manera armoniosa el Medioevo con el Renacimiento y la convierte en la primera ciudad Moderna de Europa. Gracias a esta características ha sido reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
No se pierdan los numerosos museos que, lejos de ser simple contenedores de obras de arte se caracterizan por las ricas referencias a la realidad que los rodea, ya sea un legado del pasado o un testimonio del presente. Los hallazgos de la fabulosa ciudad de Spina , evidencia del mundo griego y etrusco, se guardan en los pasillos del Palazzo Costabili; la gran pintura de los siglos XV y XVI en el Palazzo dei Diamanti y luego nuevamente el arte de Boldini, de Pisis y los contemporáneos en el Palazzo Massari.
Es preciso admirar el Palazzo Schifanoia con su espléndido Salone dei Mesi, el Castillo Estense, antigua residencia de los duques de Este la Loggia dei Merciai, ocupada por tiendas y comercios desde la época medioeval.
Al ingresar a la zona medioeval, se descubren joyas religiosas, como el Monasterio de Sant’Antonio en Polesine con sus frescos de la escuela de Giotto o la Iglesia de Santa María en Vado.
Publicaciones Relacionadas
diciembre 31, 2019