El Ministro de Salud, Enrique Paris, visitó la delegación de médicos italianos, agradeciendo su compromiso e indicando como la única vía para superar la emergencia sea la cooperación internacional.

 

La delegación de médicos italianos que llegó a Chile para compartir experiencias en la lucha al COVID-19 en el marco del proyecto #ItaliaConChile ha estado dialogando constantemente con colegas chilenos de diferentes hospitales regionales, además de apoyar directamente los profesionales del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

 

Paralelamente a un debate sobre importantes aspectos clínicos en la lucha al COVID-19, el concepto que siempre se ha destacado en las muchas reuniones que los médicos italianos tuvieron con sus pares chilenos ha sido la importancia de compartir conocimientos y buenas prácticas.

 

Justamente hoy la Doctora Giuseppina Liuzzi, infectóloga del renombrado Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Lazzaro Spallanzani” de Roma, en una entrevista con Emol habla de como en Chile se estén luchando las mismas batallas que se han luchado en Italia. Por esta razón la experiencia adquirida por el personal de salud italiano puede ser de gran ayuda.

 

En este sentido Liuzzi subraya la importancia de “concentrarse en continuar adoptando medidas de seguridad para evitar el contagio. Muy importante la individualización, el aislamiento de los casos y la trazabilidad de los contagios.”

 

La entrevista completa con Emol la pueden leer aquí.

 

La importancia de una colaboración y de una cooperación internacional para superar la pandemia ha sido también la clave del saludo que el Ministro de Salud, Enrique Paris, dirigió a los médicos italianos en su reciente visita a la delegación.

 

El Ministro -acompañado por el Embajador de Italia en Chile, Mauro Battocchi, y por el Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi- ha remarcado la importancia de la iniciativa: “Este gesto es muy apreciado por el Gobierno de Chile y el Ministerio de Salud. Agradezco al pueblo de Italia porque esto nos abre a la cooperación internacional.”