A los 98 años de edad falleció Giorgio Napolitano, Presidente de la República Italiana desde 2006 hasta 2015. En 2008 visitó Chile subrayando la gran amistad que existe con Italia basada en el respeto de los derechos humanos y en el vínculo que estrecho con el poeta chileno Pablo Neruda.
El Presidente emérito Giorgio Napolitano falleció el pasado viernes en Roma a la edad de 98 años. Napolitano fue el primer Presidente de la República reelegido para un segundo mandato.
Elegido por primera vez como diputado en 1953, Fue ministro del Interior entre 1996 y 1998 durante el primer gobierno de Romano Prodi. En mayo de 2006, fue elegido por el Parlamento como Presidente de Italia. Reelegido nuevamente para el cargo en 2013, finalmente dimitió de la presidencia en enero de 2015, sin haber transcurrido apenas la mitad de su segundo mandato.
El ex Presidente Napolitano, quien durante sus primeros años de su vida política estableció una amistad con el premio Nobel chileno Pablo Neruda, fue uno de aquellos políticos italianos que se esforzaron por brindar refugio a chilenos exiliados durante la dictadura. Este hecho relevante permitió que el poeta chileno pudiese publicar, en 1952, de forma anónima y en una edición privada la obra “Los versos del Capitán”. Solamente 44 ejemplares, de los cuales uno entregado al mismo ex Presidente de la República italiana.
En el centenario del nacimiento de Neruda (2004), Giorgio Napolitano estuvo presente en varias actividades de homenaje al poeta en Capri y en otros lugares, recibiendo un reconocimiento por su apoyo al poeta en sus años de exilio en 1949-52 vividos en Italia y especialmente en la isla partenopea.

Para subrayar la cercania entre el político italiano y el poeta chileno en 2008, en ocasión de la visita de Estado a Chile del ex Presidente, Correo de Chile emitió una serie de 4 estampillas conmemorativas de este vínculo.
Durante su permanencia en Chile el ex Presidente Napolitano quiso dedicar una etapa de su programa a la visita de la tumba de su amigo poeta en Isla Negra.