El Presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, ha realizado una visita oficial en Chile desde el 3 al 6 de julio con un programa intenso de actividades en Santiago y Punta Arenas, acompañado por su hija Laura Mattarella y por la Embajadora de Italia en Chile, Valeria Biagiotti.

La primera cita del Presidente italiano ha sido el encuentro con representantes de la comunidad italiana en el escenario del Stadio Italiano. Sin duda un momento de mucha emoción para los italianos presentes que han podido escuchar las palabras del Presidente “llevando el abrazo de Italia a la comunidad”.

 

 

A seguir el Jefe de Estado ha visitado la Pompa Italia en una visita guiada por el Vicesuperintendente Mauricio Repetto y por el Director Felipe Bacciarini, que le permitió conocer la historia de la Pompa Italia interiorizarse por la labor de los bomberos chilenos y además compartir con oficiales y voluntarios.

 

 

Posteriormente Matterella ha visitado el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile, encendiendo una vela virtual en memoria del italiano Bruno Del Pero Panizza y del sacerdote chileno Omar Roberto Venturelli Leonelli.

 

 

El programa del Presidente ha proseguido en la tarde del mismo día con la deposición de una ofrenda floral al Monumento de Bernardo O’Higgins, héroe de la Patria y con un encuentro oficial con el Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric.

Durante el encuentro los dos mandatarios han coincidido en la necesidad de estrechar la cooperación en varias materias de interés mutuo entre Italia e Chile como son las energías renovables limpias, el enfrentamiento a la crisis climática, la cooperación antártica, la protección del medio ambiente y de los océanos, la ciencia y la tecnología, el intercambio comercial y las inversiones, suscribiendo dos acuerdos:

  • un memorando sobre cooperación en el ámbito del desarrollo sostenible entre el Ministerio del Ambiente de Italia y el Ministerio de Medio Ambiente de Chile para fortalecer la cooperación a través de la recolección y análisis de datos meteorológicos con miras a la observación del cambio climático y de su impacto en sectores económicos, sociales y ambientales.
  • un memorando sobre cooperación en formación diplomática.

Ambos Jefes de Estado han enfatizado los valores que Italia y Chile comparten: democracia y respeto a los derechos humanos y el derecho internacional.

 

 

A seguir el Presidente Mattarella ha recorrido el Museo Precolombino para posteriormente sostener un encuentro en el ex congreso nacional en Santiago con los Presidentes del Senado Juan Antonio Coloma y de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic.

 

 

 

El día 5 de julio el Jefe de Estado ha dictado una Lectio Magistralis en la casa central de la Universidad de Chile sobre el tema “América Latina y Europa: dos continentes unidos para la paz, la democracia y el desarrollo”, cuyo texto completo está disponible aquí

 

 

 

Al término de su actividad en la Universidad de Chile, Matterella ha visitado la exposición del Instituto de Cultura italiano «Formas y colores de la Italia prerromana. Canosa di Puglia» que el público chileno podrá descubrir a partir del viernes 7 de julio.

 

A seguir el Presidente italiano se ha dirigido a las dependencias de la Embajada de Italia, que prestó refugio a  cientos de ciudadanos chilenos que buscaban asilo político para salir del país, para uno de los momentos más emotivos de su programa en Chile (aquí el discurso del Presidente): el homenaje a Lumi Videla en el monumento ubicado al interior de la Embajada de Italia, en el año del 50esimo aniversario del golpe de estado y con la presencia de destacadas autoridades chilenas, cuales la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, el Ministro de Relaciones Exteriores Alberto Van Klaveren, el Ministro de la Cultura, Jaime De Aguirre, los ex Presidentes de la República de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, el Embajador de Chile en Italia, Ennio Vivaldi,  entre otros, de familiares de Lumi Videla y de ex asilados.

 

 

En la tarde del mismo día el Jefe de Estado italiano ha emprendido el vuelo hacia Punta Arenas.

En la ciudad austral chilena, el día 6 de julio, el Presidente Mattarella ha podido visitar el Parque del Estrecho de Magallanes y el Fuerte Bulnes, el Museo Salesiano Maggiorino Borgatello, sosteniendo además un encuentro con la comunidad italiana de Punta Arenas.

Antes de dejar Chile el Presidente ha realizado una visita al Mausoleo della Fratellanza Italiana.

 

 

Se agradece a nombre de todos los italianos en Chile la visita del Presidente Mattarella en este País, sin duda alguna un momento trascendental en las relaciones entre ambos Países.

Los invitamos a revisar las fotos de esta visita en https://www.quirinale.it/elementi/93459